viernes, 1 de julio de 2022

COMO UN RÍO LA PAZ

 REZA Y COMPARTE

COMO UN RÍO LA PAZ

GUÍA DE ORACIÓN 03-07-22   Domingo 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

GUÍA: Escuchamos la Palabra de Dios desde Isaías. Como un río, como un torrente en crecida… la paz llegará. Dios lo promete a Jerusalén. Lo promete a su pueblo. Nos sentimos confiados y ponemos en sus manos tantas guerras para que las transforme en esa paz abundante. Visualizamos la falta de paz en nuestro mundo, en los corazones, en las familias.  Acogemos ese torrente en crecida que Dios envía y nos pacifica. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE ACCIÓN DE GRACIAS.

Lectura de la profecía de Isaías (66,10-14c):

Festejad a Jerusalén, gozad con ella, todos los que la amáis; alegraos de su alegría,

los que por ella llevasteis luto; mamaréis a sus pechos y os saciaréis de sus consuelos,

y apuraréis las delicias de sus ubres abundantes.

Porque así dice el Señor: «Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz, como un torrente en crecida, las riquezas de las naciones.

Llevarán en brazos a sus criaturas y sobre las rodillas las acariciarán; como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo, y en Jerusalén seréis consolados.

Al verlo, se alegrará vuestro corazón, y vuestros huesos florecerán como un prado,

se manifestará a sus siervos la mano del Señor».

GUÍA: Se alegrará vuestro corazón al recibir la paz. Se manifestará a vosotros la mano del Señor.  Tu paz se extiende en los corazones, arraiga y fortalece la unión de los pueblos. Pedimos tu paz, que sepamos crecer en ella y construir un mundo nuevo de concordia y respeto. Tu misericordia nos reconcilia. SILENCIO DE PETICIÓN, DE DESEO, DE ESPERANZA.

Sal 65

R/. Aclamad al Señor, tierra entera.

V/. Aclamad al Señor, tierra entera;

tocad en honor de su nombre,

cantad himnos a su gloria.

Decid a Dios: «¡Qué temibles son tus obras!». R/. 

Lectura de la carta de san Pablo a los Gálatas (6,14-18):

Hermanos:

Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.

Pues lo que cuenta no es la circuncisión ni la incircuncisión, sino la nueva criatura.

La paz y la misericordia de Dios vengan sobre todos los que se ajustan a esta norma; también sobre el Israel de Dios.

En adelante, que nadie me moleste, pues yo llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con vuestro espíritu, hermanos. Amén.

GUÍA: Oímos tu Palabra, Señor. San Pablo nos dice que se gloría en la cruz de nuestro Señor Jesucristo. Nos desea su paz y su misericordia.  Interiorizamos, acogemos, deseamos, actuamos. La Palabra se hace vida en los creyentes. La paz nos transforma y la misericordia nos consuela. Ven Espíritu santo sobre nosotros. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ENCUENTRO, DE PERDÓN. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12.17-20):

EN aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:

«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.

¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.

Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.

Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles:

“El reino de Dios ha llegado a vosotros”.

Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”.

Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».

Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo:

«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».

Él les dijo:

«Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».

GUÍA: Como un río llega la paz. Lo imaginamos, río en crecida. La paz de Dios ocupando todos los espacios de la vida y de los corazones. Él tiene el poder, la gloria. Viene como Señor del universo. Acompaña a los discípulos en su aventura de predicar y preparar el camino a Jesús. Estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.  Nos damos cuenta del hecho, de su manifestación y su acción. SILENCIO DE DARNOS CUENTA, DE MANIFESTARLO, DE CELEBRAR EL HECHO DE SU PRESENCIA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: DESCUBRIR, IMAGINAR, DESEAR, ACTUAR.

INVOCAMOS A MARÍA QUE DICE NO TIENEN VINO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

Jesús está entre nosotros (Kairoi)


Jes
ús está entre nosotros./ él vive hoy / y su Espíritu a todos da.

Jesús, razón de nuestra vida,/ es el Señor,/ nos reúne en un pueblo de amor. 

Cambia nuestras vidas con tu fuerza,/ guárdanos por siempre en tu presencia.

Tú eres verdad, Tú eres la paz. 

Rompe las cadenas que nos atan,/ llénanos de gracia en tu Palabra.

Gracias, Señor; gracias, Salvador.

 Nuestras existencias hoy te alaban,/ nuestros corazones te dan gracias.

Tú eres amor, tú eres canción.

https://www.youtube.com/watch?v=r39PVZuTKZg

martes, 28 de junio de 2022

TEMA: AGUINALDO 2022

 REZA Y COMPARTE

TEMA: AGUINALDO 2022

Presentamos unas frases que practicamos con el Aguinaldo de la Familia Salesiana.  Nos unimos a ellas. ¿Por cuál empezarías tú?



                                            


Trabájalo cada día con una frase y tu vida será excelente.


sábado, 25 de junio de 2022

ME REFUGIO EN TI

 REZA Y COMPARTE

ME REFUGIO EN TI

GUÍA DE ORACIÓN 26-06-22  Domingo 13º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

GUÍA: La oración nos lleva hasta ti. Eres refugio, roca salvadora. Visualizamos tu presencia y la nuestra. Tu luz y fortaleza nos transforma. La fe se fortalece, la esperanza nos da energía para avanzar en el camino, el amor nos lanza a la vida de unión con el Padre, con el Hijo, con el Santo Espíritu y con la humanidad. SILENCIO DE PRESENCIA, DE UNIÓN, DE ENCUENTRO.

Lectura del primer libro de los Reyes (19,16b.19-21):

EN aquellos días, el Señor dijo a Elías en el monte Horeb:

«Unge profeta sucesor tuyo a Eliseo, hijo se Safat, de Abel Mejolá».

Partió Elías de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, quien se hallaba arando. Frente a él tenía doce yuntas; él estaba con la duodécima. Pasó Elías a su lado y le echó su manto encima.

Entonces Eliseo abandonó los bueyes y echó a correr tras Elías, diciendo:

«Déjame ir a despedir a mi padre y a mi madre y te seguiré».

Elías le respondió:

«Anda y vuélvete, pues ¿qué te he hecho?».

Eliseo volvió atrás, tomó la yunta de bueyes y los ofreció en sacrificio. Con el yugo de los bueyes asó la carne y la entregó al pueblo para que comiera. Luego se levantó, siguió a Elías y se puso a su servicio.

GUÍA:  Eliseo es escogido por Elías. Con prontitud, sacrifica sus bueyes, se despide de los suyos y se pone al servicio del Señor con Elías. Es la llamada y la decisión. Oímos tu llamada, vemos nuestra misión, somos enviados al Pueblo de Dios. ¿Qué podemos hacer? SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CAMINO, DE COMPROMISO.

Sal 15,1-2a.5.7-8.9-10.11

R/. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

V/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,

mi suerte está en tu mano. R/.

 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas (5,1.13-18):

Hermanos:

Para la libertad nos ha liberado Cristo.

Manteneos, pues, firmes, y no dejéis que vuelvan a someteros a yugos de esclavitud.

Vosotros, hermanos, habéis sido llamados a la libertad; ahora bien, no utilicéis la libertad como estímulo para la carne; al contrario, sed esclavos unos de otros por amor.

Porque toda la ley se cumple en una sola frase, que es: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo».

Pero, cuidado, pues mordiéndoos y devorándoos unos a otros acabaréis por destruiros mutuamente.

Frente a ello, yo os digo: caminad según el Espíritu y no realizaréis los deseos de la carne; pues la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne; efectivamente, hay entre ellos un antagonismo tal que no hacéis lo que quisierais.

Pero si sois conducidos por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

GUÍA: Para la libertad os ha liberado Cristo. San Pablo nos lo dice junto con los Gálatas. Caminar según el Espíritu nos va haciendo libres. Visualizamos, sentimos su promesa, y nos sentimos libres. Todo renovado en la fuerza de la resurrección. SILENCIO DE LIBERTAD, DE PAZ, DE AMOR.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,51-62):

Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.

Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:

«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».

Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea. Mientras iban de camino, le dijo uno:

«Te seguiré adondequiera que vayas».

Jesús le respondió:

«Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza».

A otro le dijo:

«Sígueme».

El respondió:

«Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre».

Le contestó:

«Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios».

Otro le dijo:

«Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa».

Jesús le contestó:

«Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».

GUÍA: Distintas llamadas. Las reconocemos y pensamos la respuesta. Es el camino de la vida quien necesita de nosotros. Jesús quiere ser seguido con plenitud. Confiamos en su ayuda y compañía. Cada día un sí para llegar al Padre y a los hermanos. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE COMPAÑÍA, DE AMISTAD.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: DESCUBRIR, IMAGINAR, DESEAR, ACTUAR.

INVOCAMOS A MARÍA QUE DICE NO TIENEN VINO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

El Señor es mi heredad, me refugio en ti/Conmigo va el Señor, me refugio en ti

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

Mi suerte esta en su mano, me refugio en ti/Siempre tengo al Señor, me refugio en ti

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

Con El caminaré, me refugio en ti/Con El no moriré, me refugio en ti

(Música)

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

Se alegra el corazón, me refugio en ti/Conmigo va el Señor, me refugio en ti

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

Me enseñas el camino, me refugio en ti/Nunca me dejarás, me refugio en ti

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

Cantemos al Señor, me refugio en ti/El es nuestra heredad, me refugio en ti

Protégeme Dios mío, me refugio en ti (2)

 https://www.youtube.com/watch?v=k8xxPLGU_iMOS:  

viernes, 24 de junio de 2022

SAGRADO CORAZÓN

REZA Y COMPARTE

SAGRADO CORAZÓN

GUÍA DE ORACIÓN 24-06-22 hoy Sagrado Corazón de Jesús

GUÍA: Contemplamos el amor de Dios hecho visible en Jesús de Nazaret. El amor que Jesús expresa a la humanidad y al Padre Dios se prolonga en el tiempo. Nos ama con amor encarnado y resucitado. Lo visualizamos en el mundo, en los creyentes y en la Trinidad. Nos unimos a El. SILENCIO PRESENCIA, DE ADORACIÓN, DE ACCIÓN DE GRACIAS.

Lectura del libro del Deuteronomio (7,6-11):

En aquellos días, Moisés habló al pueblo, diciendo: «Tú eres un pueblo santo para el Señor, tu Dios: él te eligió para que fueras, entre todos los pueblos de la tierra, el pueblo de su propiedad. Si el Señor se enamoró de vosotros y os eligió, no fue por ser vosotros más numerosos que los demás, pues sois el pueblo más pequeño, sino que, por puro amor vuestro, por mantener el juramento que había hecho a vuestros padres, os sacó de Egipto con mano fuerte y os rescató de la esclavitud, del dominio del Faraón, rey de Egipto. Así sabrás que el Señor, tu Dios, es Dios: el Dios fiel que mantiene su alianza y su favor con los que lo aman y guardan sus preceptos, por mil generaciones. Pero paga en su persona a quien lo aborrece, acabando con él. No se hace esperar, paga a quien lo aborrece, en su persona. Pon por obra estos preceptos y los mandatos y decretos que te mando hoy.»

GUÍA: “Eres un pueblo santo, elegido por Dios”. Estamos ante estas palabras y las hacemos nuestras. También somos amados por el Padre Dios. Nos atrae y nos ama. En estos momentos nos acogemos a ese amor, le presentamos nuestro ser y las necesidades que nos oprimen.  Le hacemos presentes las necesidades del mundo. Agradecemos su amor y misericordia. SILENCIO DE ESCUCHA, DE OFRECIMIENTO, DE PETICIÓN.

Sal 102,1-2.3-4.6-7.8.10

R/. La misericordia del Señor dura siempre,

para los que cumplen sus mandatos

Lectura del santo evangelio según san Mateo (11,25-30):

En aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.»

GUÍA: Al estar con Jesús, escuchamos su oración al Padre, Está admirado del amor de Dios que se comunica a los pequeños, a los sencillos. Nos admiramos con él. Seguimos escuchando los sentimientos de su corazón. Se reconoce Hijo y se presenta como consuelo, a los que le siguen, Estamos ahí, en su presencia, Respondemos a sus palabras y deseos. SILENCIO DE ACOGIDA, DE INTERIORIZACIÓN, DE ACCIÓN.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: DESCUBRIR, IMAGINAR, DESEAR, ACTUAR.

INVOCAMOS A MARÍA QUE DICE NO TIENEN VINO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

/Siempre confío en mi Dios /2

Él me conduce, no temo. Me acompaña al caminar.

Aunque sin luz camine yo en la noche, aunque el temor me impida avanzar. ESTRIBILLO

Aunque perdido yo vaya por las calles,

Sin encontrar amor y amistad.

Aunque yo inquieto me mueva todo el día,

Sin encontrar la paz del corazón. ESTRIBILLO

Aunque las fuerzas me falten en la vida,

Y la ilusión se apague frente a mí.

Aunque el camino se oculte en las tinieblas.

Aunque no vea tu sombra al avanzar. ESTRIBILLO

https://www.oblatos.com/siempre-confio-en-mi-dios/

martes, 21 de junio de 2022

POESÍA: Sembrar por el mundo “Bendiciones”

 REZA Y COMPARTE

POESÍA: Sembrar por el mundo “Bendiciones”

¿Qué te dice este título? La reflexión de María Navarro nos acerca al corazón, a la vida. Lee y busca lo que más te gusta.

 

SEMBRAR POR EL MUNDO “BENDICIONES” DE PAZ.

Cada vez que Bendecimos,

una estrella se ilumina

en algún lugar del mundo

por muy pequeño que sea.

Bendiciones para aquellos

que ven el amanecer,

con valor, con optimismo

y un espacio a embellecer.

Así lo ve el Creador

donde pone su mirada,

y benditos son los pies

al terminar su jornada.

Somos todos Bendición

para cambiar nuestro mundo,

poniendo paz y perdón

allí donde reina el odio.

Tenemos la invitación

que nos hace hoy Jesús:

“A vosotros os envío,

Llevad paz al corazón”.

Que nadie devuelva mal

sino solo: “Bendición.”

Brotarán flores de bien,

alegría e ilusión.

MARIA

Bendecir significa decir bien, decir el bien de cualquiera y para cada uno. Decir siempre el bien para alabar a los otros, no devolver mal por mal sino hacer siembra de bien. ¿Te gusta?

viernes, 17 de junio de 2022

SACERDOTE ETERNO


 REZA Y COMPARTE

SACERDOTE ETERNO

GUÍA DE ORACIÓN 19-06-22 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo C

GUÍA: Estamos ante ti, Señor.  Tú eres sacerdote eterno ofrecido al Padre. El cielo y la tierra canta tu gloria, Nos unimos a tu alabanza y a la gloria del Padre y del Espíritu Santo. Ofreces tu cuerpo como víctima y purificas el pecado del mundo. Gracias por ti, por tu ofrenda y por el perdón que nos otorgas. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, ADORACIÓN, ACCIÓN DE GRACIAS.
Lectura del libro del Génesis (14,18-20):

En aquellos días, Melquisedec, rey de Salén, sacerdote del Dios altísimo, sacó pan y vino y bendijo a Abran, diciendo: «Bendito sea Abrahán por el Dios altísimo, creador de cielo y tierra; bendito sea el Dios altísimo, que te ha entregado tus enemigos.» Y Abran le dio un décimo de cada cosa.

GUÍA: Melquisedec, rey y sacerdote del Dios, bendice a  Abran. Bendice a Dios creador de cielo y tierra. Con él bendecimos al Señor y bendecimos a la humanidad salvada. Un nuevo rito se abre para alabar al Padre, desde la vida y ser de Jesús.


SILENCIO DE UNIÓN, DE ALABANZA, DE BENDICIÓN.
Sal 109,1.2.3.4

R/. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (11,23-26):

Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó un pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía.» Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.

GUÍA: Pablo transmite la tradición y llega hasta nosotros. Jesús, tomo el pan y dijo: Esto es mi cuerpo. Haced esto en memoria mía. Igualmente hizo con el cáliz; Haced esto cada vez que lo bebáis en memoria mía. Nos toca con su cuerpo y su sangre, Nos eleva hasta el Padre en santidad y gracia. SILENCIO DE REALIDAD, DE UNIÓN, DE PROCLAMACIÓN.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,11b-17):

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.
Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.»
Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.»
Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» Porque eran unos cinco mil hombres.
Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.»

Lo hicieron así, y todos se echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos.
GUÍA: Descubrimos a la multitud con hambre, Oímos lo que dice Jesús: Dadles vosotros de comer. Nos sentimos pobres con ellos  pero también vemos a Jesús hacer la bendición sobre el pan y los peces y cómo lo reparte para que coman todos. Hoy, de nuevo, es el día de la multiplicación. Su cuerpo se da y se reparte a todos. SILENCIO DE BENDICIÓN, DE CONFIANZA, DE SACIAR EL HAMBRE EN ÉL.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: DESCUBRIR, IMAGINAR, DESEAR, ACTUAR.
INVOCAMOS A MARÍA QUE DICE NO TIENEN VINO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:    Dios es amor

DIOS ES AMOR, JUSTICIA Y PAZ,/MI FUERZA Y ESPERANZA.

DIOS ES AMOR, ES MI LIBERACIÓN,/MI ALEGRÍA Y SALVACIÓN. [BIS TODO]

 1. El amor es comprensivo,/ es servicial;

el amor no tiene envidia,/ni se alegra del mal;

el amor no pasa nunca,/ es el camino mejor.


 

DIOS ES AMOR, AMOR DE DIOS,/MI META Y MI SENDERO.

DIOS ES AMOR, AMOR DE DIOS,/ SERÁ MI HORIZONTE AL CAMINAR.

 2. Podría mover las montañas,/conocer los secretos,

repartir lo que tengo./Si no tengo amor nada vale,

nada sirve, no soy nada,/¡yo no soy nada sin amor!

Autor: Carmelo Erdozáin 

https://www.youtube.com/watch?v=nrAtIcLXwq0