viernes, 27 de enero de 2023

BUSCAD AL SEÑOR

 

REZA Y COMPARTE


BUSCAD AL SEÑOR

 

GUÍA DE ORACIÓN 29-01-23  Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: Buscad al Señor. El corazón humilde y sincero lo encontrará. Nos sentimos humildes ante la confusión. La vida es camino y contraste. Tú nos atraes y nos estimulas para vivir cada día en la verdad y en el derecho. Te presentamos nuestras inquietudes, la pobreza y la falta de amor. Ilumínanos con tu gracia. SILENCIO DE BÚSQUEDA, RECONOCIMIENTO,

SENSIBILIZACIÓN.

 

Lectura de la profecía de Sofonías (2,3;3,12-13):

 

BUSCAD al Señor los humildes de la tierra,

los que practican su derecho,

buscad la justicia, buscad la humildad,

quizá podáis resguardaros

el día de la ira del Señor.

Dejaré en ti un resto,

un pueblo humilde y pobre

que buscará refugio en el nombre del Señor.

El resto de Israel no hará más el mal,

no mentirá ni habrá engaño en su boca.

Pastarán y descansarán,

y no habrá quien los inquiete.

GUÍA: El resto de Israel, buscará al Señor. Será consolado, cumplirá la justicia y el derecho. Aquí estamos, Señor. Somos ese resto que quiere estar contigo. Purifica nuestras vidas. Acércanos a tu misericordia y tu verdad. SILENCIO DE ENTENDIMIENTO, DE COMPRENSIÓN, DE FORTALEZA.

 

Sal 145,7.8-9a.9bc-10

 

R/. Dichosos los pobres en el espíritu,

porque de ellos es el reino de los cielos

 

El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,

hace justicia a los oprimidos,

da pan a los hambrientos.

El Señor liberta a los cautivos. R/.

 

El Señor abre los ojos al ciego,

el Señor endereza a los que ya se doblan,

el Señor ama a los justos.

El Señor guarda a los peregrinos. R/.

 

Sustenta al huérfano y a la viuda

y trastorna el camino de los malvados.

El Señor reina eternamente,

tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,26-31):

 

FIJAOS en vuestra asamblea, hermanos: no hay en ella muchos sabios en lo humano, ni muchos poderosos, ni muchos

aristócratas; sino que, lo necio del mundo lo ha escogido Dios para humillar a los sabios, y lo débil del mundo lo ha escogido Dios para humillar lo poderoso.

Aún más, ha escogido la gente baja del mundo, lo despreciable, lo que no cuenta, para anular a lo que cuenta, de modo que nadie pueda gloriarse en presencia del Señor.

A él se debe que vosotros estéis en Cristo Jesús, el cual se ha hecho para nosotros sabiduría de parte de Dios, justicia, santificación y redención.

Y así —como está escrito—: «el que se gloríe, que se gloríe en el Señor».

 

GUÍA: Fijaos en vuestra Asamblea. Pablo va diciendo algunos rasgos que aparecen. Hoy miramos nuestra asamblea. ¿Cómo es? ¿Cómo nos vemos?. La fuerza de Dios  se va manifestando en las obras de cada uno. Descubrimos a Jesús que es fuerza para nuestras vidas, que se hace sabiduría para nosotros en la Palabra de Dios. Lo acogemos con sencillez. SIELENCIO DE PRESENCIA, DE CONOCIMIENTO, DE RESPUESTA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,1-12a):

 

EN aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:

«Bienaventurados los pobres en el espíritu,

porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los mansos,

porque ellos heredarán la tierra.

Bienaventurados los que lloran,

porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados.

Bienaventurados los misericordiosos,

porque ellos alcanzarán misericordia.

Bienaventurados los limpios de corazón,

porque ellos verán a Dios.

Bienaventurados los que trabajan por la paz,

porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo».

GUÍA: Las Bienaventuranzas nos van indicando el camino de Jesús. En oración las recorremos y vemos dónde estamos situados. Jesús, enséñanos a caminar contigo, a unirnos a tu Iglesia y avanzar en ser cristianos/as comprometidos con tu Palabra. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ESPERANZA, DE VIDA.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU FE. SU ESPERANZA, SU AMOR.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

Somos un pueblo que camina

y juntos caminando

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

 

Somos un pueblo que camina

que marcha por el mundo

buscando otra ciudad.

Somos errantes peregrinos

en busca de un destino

destino de unidad.

Siempre seremos caminantes

pues sólo caminando

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

 

Danos valor para la lucha

valor en las tristezas

valor en nuestro afán.

Danos la luz de tu Palabra

que guíe nuestros pasos

en este caminar.

Marcha Señor junto a nosotros

pues sólo en tu presencia

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

 

Dura se hace nuestra marcha

andando entre las sombras

y en tanta oscuridad.

Todos los cuerpos desatados

ya sienten el cansancio

de tanto caminar.

Pero tenemos la esperanza

de que nuestras fatigas

al fin alcanzarán

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

https://www.youtube.com/watch?v=IVrKSK7l9jY

martes, 24 de enero de 2023

POESÍA J: En la cruz del mundo

REZA Y COMPARTE 

POESÍA : En la cruz del mundo

María navarro navarro

 

 

Desde esta poesía se nos presentan situaciones que llegan a ser cruz para muchos. Las vemos, comprobamos que también en nuestro ambiente se dan. Otros momentos  vemos actos de bien que llegan a ser bendiciones. Obsérvalo tú mismo/a.

 

  

EN LA CRUZ DEL MUNDO"

 

Nuestro mundo lleva a cuestas,

las cruces de la ambición,

el egoísmo, la envidia,

el odio, la destrucción.

También se añade el PODER

que tanto mal está haciendo.

Si fuera el poder del bien

sería una BENDICIÓN.

Nos haría más humanos

al servicio del amor.

Todos tenemos poder

y se encuentra en nuestras manos.

El poder de compartir,

y ayudar a los hermanos,,

el poder agradecer

la vida que es un regalo,.

 

El poder llevar la cruz

con paciencia y con amor,

como aquel buen cirineo

un día ayudó a Jesús.

Podemos ser cirineos

que caminan por la vida,

echando una mano al hombro

de quien sufre noche y día.

A veces sólo escuchando,

otras con una sonrisa

y también dando un abrazo

a ese niño que te mira.

 

Son acciones muy sencillas

que se encuentran cada día

aprovechar el momento

nos llenará de alegría.

 

ACCIÓN:

¿Qué acción se te ocurre a ti? Prueba algunas de las acciones que señala María Navarro. Convierte en bien aquello que para algunos es cruz y dolor.

viernes, 20 de enero de 2023

UNA LUZ LES BRILLÓ

 

REZA Y COMPARTE

UNA LUZ LES BRILLÓ

GUÍA DE ORACIÓN 22-01-23 Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: Una luz les  brilló. Estaban en sombras de muerte y brilló la luz. El gozo y la alegría lleno la vida. Hoy nos toca vivir esa situación. Hay momento de pérdida y momentos de encuentro. Ven, Señor, cada día. Ilumina nuestro existir, danos la paz y la fortaleza para seguir tus pasos. SILENCIO DE FE, DE ENCUENTRO, DE CONFIANZA.

 

Lectura del libro de Isaías (8,23b–9,3):

 

EN otro tiempo, humilló el Señor la tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí, pero luego ha llenado de gloria el camino del mar, el otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles.

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande;

habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló.

Acreciste la alegría, aumentaste el gozo;

se gozan en tu presencia, como gozan al segar,

como se alegran al repartirse el botín.

Porque la vara del opresor, el yugo de su carga,

el bastón de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián.

 

GUÍA: Gozan en tu presencia, como gozan al segar. Nos presenta la alegría de la presencia del Señor. Desde los distintos rincones se alegran con la presencia que salva y saca de las tinieblas. Visualizamos los lugares y las escenas alegrándonos con ellos y con nuestra suerte. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE COMPRENSIÓN, DE GOZO.

 

Sal 26,1.4.13-14

 

R/. El Señor es mi luz y mi salvación

 

V/. El Señor es mi luz y mi salvación,

¿a quién temeré?

El Señor es la defensa de mi vida,

¿Quién me hará temblar? R/.

 

V/. Una cosa pido al Señor,

eso buscaré:

habitar en la casa del Señor

por los días de mi vida;

gozar de la dulzura del Señor,

contemplando su templo. R/.

 

V/. Espero gozar de la dicha del Señor

en el país de la vida.

Espera en el Señor, sé valiente,

ten ánimo, espera en el Señor. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,10-13.17):

 

OS ruego, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo, que digáis todos lo mismo y que no haya divisiones entre vosotros. Estad bien unidos con un mismo pensar y un mismo sentir.

Pues, hermanos, me he enterado por los de Cloe de que hay discordias entre vosotros. Y os digo esto porque cada cual anda diciendo: «Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Cefas, yo soy de Cristo».

¿Está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿Fuisteis bautizados en nombre de Pablo?

Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a anunciar el Evangelio, y no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de Cristo.

GUÍA: Os ruego que no haya divisiones entre vosotros. Pablo se lo pide a los Corintios. Nos lo pide también a nosotros. Todos somos bautizados y unidos a Cristo. Es él quien nos envía a llevar la Buena Nueva. Que ese envío nos haga dar frutos de vida y de unión con todos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE AFIANZAMIENTO EN LA FE, DE ESPERANZA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (4,12-23):

 

AL enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retirá a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías:

«Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,

camino del mar, al otro lado del Jordán,

Galilea de los gentiles.

El pueblo que habitaba en tinieblas

vio una luz grande;

a los que habitaban en tierra y sombras de muerte,

una luz les brilló».

Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo:

«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».

Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores.

Les dijo:

«Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres».

Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.

Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los llamó.

Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.

Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

GUÍA: Jesús busca discípulos que le acompañen en la misión que le ha encomendado el Padre. Los llamó y le siguieron. Contemplamos nuestra situación ante Jesús y su llamada.  Se ha fijado en nosotros y podemos estar con él. Trabajar para su Padre, trabajar para ser discípulos en el día a día. SILENCIO DE ESCUCHA, DE INTERIORIZACIÓN, DE RESPUESTA.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU FE. SU ESPERANZA, SU AMOR.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS: Tu Señor me llamas

Tu, Señor, me llamas, tu, Señor, me dices: Ven y sígueme (2).

Señor, contigo iré (2).

 

Dejaré en la orilla mis redes, cogeré el arado contigo, Señor, guardaré mi puesto en tu senda, sembraré tu palabra en mi pueblo: y brotará, y crecerá.

Señor, contigo iré (2)

 

Dejaré mi hacienda y mis bienes, donaré a mis hermanos mi tiempo y mi afán, por mis obras sabrán que Tú vives, con mi esfuerzo abriré nuevas sendas de unidad y fraternidad.

Señor, contigo iré (2)

https://www.youtube.com/watch?v=wLvNX17Qxqo

martes, 17 de enero de 2023

ORACIÓN, Unión de los cristianos.

 

REZA Y COMPARTE



ORACIÓN, Unión de los cristianos.


 

OCTAVARIO

Comienza el Octavario por la Unión de los cristianos. Es del 18 al 25 de enero. Un proyecto que lleva tiempo realizándose y que la Iglesia quiere apoyar. Desde Reza y comparte ofrecemos la oración y gestos de unidad en la convivencia. Que el Espíritu Santo lleve adelante su acción.

 


ORACIÓN

Dios de todo lo creado, te damos gracias con todo nuestro cuerpo y nuestro corazón por poder presentarnos ante ti para confesar nuestros pecados de injusticia y división.

Estamos reunidos ante ti como familia santa, unida en la belleza de la diversidad de tu creación: Procedentes de pueblos diferentes, pero todos miembros del único Cuerpo de Cristo.

Te alabamos porque a través de las aguas vivas del Bautismo, nuestros pecados, rojos como escarlata, fueron lavados y fuimos sanados, y llegamos a formar parte de nuestra querida comunidad, la familia de Dios. Te damos gracias y te alabamos, Dios creador.

Hacemos este camino juntos, con nuestro corazón en fiesta y nuestros ojos atentos para comprender y entender cada vez mejor aquella sabiduría divina que se hace presente y se transmite en todos los pueblos. Ayúdanos a abrazar la unidad entre nosotros, y haznos tomar conciencia de que somos una única familia reunida por el Espíritu Santo, en medio de tu creación. Amén.

 

ACCIÓN:

El tema de este año es: Haz el bien, busca la justicia. (Cf. Is 1, 17).

Como miembros activos, aportamos la oración y el compromiso de sembrar gestos de unión, bien y justicia.

 

viernes, 13 de enero de 2023

TE HAGO LUZ DE LAS NACIONES

 

REZA Y COMPARTE


TE HAGO LUZ DE LAS NACIONES

GUÍA DE ORACIÓN 15-01-2023 Domingo 2º Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: Luz de las naciones. Eres resplandor que ilumina y aleja las tinieblas. El Espíritu de Dios descansa en ti. Ven Espíritu de paz, libéranos de la impaciencia. Pacifica nuestro horizonte y nuestra esperanza. Inunda de paz toda nuestra existencia. SILENCIO DE LUZ, DE PAZ, DE LIBERACIÓN.

 

Lectura del libro de Isaías (49,3.5-6):

 

ME dijo el Señor:

«Tu eres mi siervo, Israel,

por medio de ti me glorificaré».

Y ahora dice el Señor,

el que me formó desde el vientre como siervo suyo,

para que le devolviese a Jacob,

para que le reuniera a Israel;

he sido glorificado a los ojos de Dios.

Y mi Dios era mi fuerza:

«Es poco que seas mi siervo

para restablecer las tribus de Jacob

y traer de vuelta a los supervivientes de Israel.

Te hago luz de las naciones,

para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra».

GUÍA: te hago luz de las naciones. Luz en la que ha sido glorificado a los ojos de Dios. Visualizamos esa luz y nos unimos a ella. La fuerza del Señor derramada en el siervo y en cada una de sus criaturas.  Estamos en su círculo y lo recibimos como plenitud. SILENCIO DE DON, DE PLENITUD, DE ENTREGA.

 

Sal 39,2.4ab.7-8a.8b-9.10 

R/. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad 

V/. Yo esperaba con ansia al Señor;

él se inclinó y escuchó mi grito.

Me puso en la boca un cántico nuevo,

un himno a nuestro Dios. R/.

 

V/. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,

y, en cambio, me abriste el oído;

no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios,

entonces yo digo: «Aquí estoy». R/.

 

V/. «-Como está escrito en mi libro-

para hacer tu voluntad.

Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas». R/.

 

V/. He proclamado tu justicia

ante la gran asamblea;

no he cerrado los labios, Señor, tú lo sabes. R/.

 

Comienzo de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,1-3):

 

PABLO, llamado a ser apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, y Sóstenes, nuestro hermano, a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados por Jesucristo, llamados santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: a vosotros, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

GUÍA: Pablo se presenta a la Iglesia de Dios. Reconoce la gracia que se le ha dado y la gracia que se ha dado a la Iglesia de Corinto. Saluda a todos los llamados y les desea gracia y paz. Participamos de esa gracia y paz y la extendemos a cuantos creen en Jesucristo y siguen sus pasos. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ORACIÓN, DE COMPAÑÍA.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,29-34):

 

EN aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó:

«Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: “Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo”. Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel».

Y Juan dio testimonio diciendo:

«He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él.

Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo:

“Aquel sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ese es el que bautiza con Espíritu Santo”.

Y yo lo he visto y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios».

GUÍA: Juan presenta a Jesús como Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Éste es el que bautiza con Espíritu.  Es el Hijo de Dios. Acogemos esta manifestación, la asimilamos haciéndola parte de nuestra fe. Nos introducimos entre la multitud y vemos la gloria de Dios manifestada en Jesús. SILENCIO DE ADMIRACIÓN,  CONFESIÓN, ADHESIÓN.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU FE. SU ESPERANZA, SU AMOR.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS:

 Bendigamos al Señor, Dios de toda la creación,

por habernos regalado su amor.

Su bondad y su perdón, y su gran fidelidad,

por los siglos de los siglos durarán.

 

EL ESPÍRITU DE DIOS HOY ESTÁ SOBRE MÍ.

ÉL ES QUIEN ME HA UNGIDO A PROCLAMAR

LA BUENA NUEVA A LOS MÁS POBRES,

LA GRACIA DE SU SALVACIÓN.

[BIS TODO]

 

2. Enviado con poder, y en el nombre de Jesús,

a sanar a los enfermos del dolor,

a los ciegos dar visión, a los pobres la verdad,

y a los presos y oprimidos libertad.

 

3. Con la fuerza de su amor, y de la resurrección,

anunciamos: llega ya la salvación.

Que ni el miedo, ni el temor,

ni la duda, o la opresión,

borrarán la paz de nuestro corazón.

https://www.youtube.com/watch?v=sabCHur806I

martes, 10 de enero de 2023

SEMILLAS DICIEMBRE 22

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS DICIEMBRE 22


Desde SEMILLAS DICIEMBRE 22, te ofrecemos las reflexiones de Reza y Comparte en varias personas y agradecemos su presencia y la tuya en esta web. La Palabra de Dios se abre camino en la vida de muchos. ¿Colaboras con tu reflexión?


1. Rosa Blanca Grupodos1 de diciembre de 2022, 13:07

"El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca." Vendrán las lluvias y resistirá. Construir sobre la roca de la fe en Jesús, es necesario.


2. rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de diciembre de 2022, 13:28

Novena de María Inmaculada. Nos unimos a toda la Iglesia y cantamos para ella desde el corazón del mundo. Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea...


3. Rosa Azul3 de diciembre de 2022, 10:39

San Francisco Javier, Patrono de las misiones. Compañero de San Ignacio de Loyola. Evangeliza en el Oriente. Pedimos por los misioneros y evangelizadores. Feliz día.


4. Rosa Azul3 de diciembre de 2022, 12:14

En la novena de María Inmaculada, "Sí, queremos agradecerte, Virgen Madre de Dios y Madre nuestra amadísima, tu intercesión en favor de la Iglesia." Con esta frase nos unimos a la oración a la Inmaculada, de Benedicto XVI. Agradecemos su protección para cada uno de los cristianos y de toda la humanidad.


5. Rosa Amarilla4 de diciembre de 2022, 11:58

"Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras." Él quiere un corazón sincero y libre del mal. ¿Ponemos obstáculos a su presencia?


6. Rosa Blanca Grupodos5 de diciembre de 2022, 11:57

"He aquí nuestro Dios; viene en persona y nos salvará." Es la respuesta al Salmo Responsorial. Oración de confianza. La repetimos y avivamos la fe. Damos pasos en el camino del Adviento.


7. rezaycompartejuvenil.blogspot.com6 de diciembre de 2022, 11:48

"Consolad a mi pueblo" Dios busca quien pueda hacer esta misión. La realizamos allí donde estamos y agradecemos el consuelo y ternura de Dios para todos sus hijos.

8. rezaycompartejuvenil.blogspot.com6 de diciembre de 2022, 11:56

Día de la Constitución en España. Honrarla, respetarla y que una a todos los ciudadanos. Buen día.


9. Rosa Roja7 de diciembre de 2022, 12:33

(Mt. 11, 29) Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. La ley de Jesús, su yugo nos enseña el amor del Padre Dios y de los hermanos. Practicarlo nos atrae la paz y concordia.


10. rezaycompartejuvenil.blogspot.com8 de diciembre de 2022, 19:11

«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra". Admiramos a María confiada en las palabras del ángel. Confiamos en el amor de Dios y su presencia en nuestra vida.


11. Rosa Blanca Grupodos12 de diciembre de 2022, 12:15

"Señor, instrúyeme en tus sendas" Estamos aquí, ilumina nuestra mente y corazón. Condúcenos a ti.


12. Rosa Roja14 de diciembre de 2022, 11:18

"Jesús curó a muchos de enfermedades, achaques y malos espíritus, y a muchos ciegos les otorgó la vista." Él anuncia el reino de Dios con sus curaciones y acercándose a la gente. Sigue acompañándonos, y marcha a nuestro lado. ¿Contamos con él? Aumenta nuestra fe y esperanza.


13. Rosa Azul15 de diciembre de 2022, 12:34

(Is. 54, 10) "Aunque los montes cambiasen...no cambiaría mi amor, ni vacilaría mi alianza de paz" Es la promesa de Dios para sus criaturas y para su pueblo. Asimilamos la promesa y respondemos con amor.


14. rezaycompartejuvenil.blogspot.com16 de diciembre de 2022, 18:20

"Las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas obras que yo hago, dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado». Jesús se presenta como enviado del Padre. Sus obras lo indican. Si lo trasladamos a nuestro campo, también nuestras obras darán testimonio del Padre y de lo que somos. Reflexionamos, oramos.


15. Rosa Roja17 de diciembre de 2022, 17:22

"¿Quién puede subir al monte del Señor?/ ¿Quién puede estar en el recinto sacro?/ El hombre de manos inocentes y puro corazón," Nos preparamos para subir al monte del Señor. Le pedimos que limpie nuestras manos y nuestro corazón. Ven, Señor, Jesús. Hacemos nuestra oración.


16. Rosa Amarilla18 de diciembre de 2022, 10:29

"3º día de la Novena del Niño" El signo los pastores. Humildes reciben el anuncio del ángel y caminan en busca de Jesús. Vamos con ellos a buscarle. Preparemos el corazón para recibirlo.


17. Rosa Azul20 de diciembre de 2022, 19:32

"El Señor, por su cuenta, os dará un signo. Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel». María nos da a su hijo, Dios con nosotros. Interiorizamos y le recibimos.


18. Rosa Amarilla22 de diciembre de 2022, 13:25

"Él hace proezas con su brazo" Dice María en el canto del Magnificat. Reconoce la grandeza del Señor en su favor y en favor de la humanidad. Agradecemos.

19. Rosa Blanca Grupodos24 de diciembre de 2022, 12:12

"Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian;" En las manos de Dios confiamos y esperamos su misericordia y amor de padre. Buen día.


20. Rosa Azul25 de diciembre de 2022, 12:16

Felicidades a todos los que nos seguís y acompañáis. Que el Niño de Belén os colme de alegría, paz y amor. Feliz Año Nuevo 2023.


21. Rosa Roja26 de diciembre de 2022, 12:42

"Esteban, lleno de gracia y poder, realizaba grandes prodigios y signos en medio del pueblo." Es San Esteban, primer mártir. La gracia de Dios hizo su encuentro. Pedimos por los que sufren persecución por su fe. Ven Señor, Jesús.


22. Rosa Blanca Grupodos29 de diciembre de 2022, 11:41

" Quien ama a su hermano permanece en la luz y no tropieza. Pero quien aborrece a su hermano está en las tinieblas, camina en las tinieblas, " San Juan nos habla del amor a los hermanos. Cada persona es digna de ser amada. Que vivamos en la luz.

23. Rosa Roja31 de diciembre de 2022, 17:52

"La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció." Escuchamos la Palabra, la vivimos y se hace nueva vida. Agradecemos el Año 2022 y la vida que en él hemos recibido. Caminemos por nuevas sendas de fe y amor en el 2023 que llega.

ACCIÓN

El nuevo Año nos da la oportunidad de acoger la Palabra y transmitirla a otros. Que el Espíritu Santo nos conduzca por sus caminos. ¡Feliz Año 2023!