lunes, 6 de abril de 2020

SEMILLAS MARZO 20


REZA Y COMPARTE
SEMILLAS MARZO 20


Sigue los comentarios oración de este mes de Marzo. Te gustarán las distintas reflexiones. Comenta alguna. Recordarlas te ayuda a actualizar las tuyas.


1.Rosa Blanca Grupodos1 de marzo de 2020, 3:25
Primer Domingo de Cuaresma. Comprometidos con el Domingo, con la resurrección de Jesús, la Eucaristía de acción de gracias por la semana. Y comprometidos con la Cuaresma, preparándonos a la Pascua y haciendo fuerte nuestra fe en el Misterio Pascual. Nos unimos con todos los cristianos y con Jesús.

2.rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de marzo de 2020, 7:26
"Seréis santos porque yo, el señor, soy santo" Dice Dios a su pueblo, en el Levítico. Los mandatos de la Ley de Moisés se cumplirán. Amarás al prójimo como a ti mismo. Los recibimos y tratamos de cumplirlos.

3.rezaycompartejuvenil.blogspot.com3 de marzo de 2020, 5:51
Jesús enseña a los discípulos a orar. Decid: Padre nuestro, santificado sea tu nombre, perdónanos...Nueve peticiones que se refieren a Dios y a los hermanos. ¿Cuál te gusta más?

4.Rosa Roja4 de marzo de 2020, 4:29
"Los habitantes de Nínive se arrepintieron de su mala vida, con la predicación de Jonás."Dios los perdonó. ¿Somos conscientes de las llamadas a la conversión? Nuestros oídos se hacen sordos. Señor, conviértenos a ti.

5.Rosa Blanca Grupodos5 de marzo de 2020, 9:29
"Tratad a los demás como queréis que ellos os traten" Nos lo dice Jesús. Nos irá bien.

6.Rosa Azul8 de marzo de 2020, 4:26
Hoy la Eucaristía nos une como comunidad cristiana. Jesús en el centro y ofrecemos su amor y sacrificio al Padre para darle gloria, agradecer, ser perdonados y colaborar a la edificación de la ciudad terrena. Feliz día.

7.rezaycompartejuvenil.blogspot.com8 de marzo de 2020, 13:17
Día de la Mujer trabajadora, Felicidades, a todas en vuestro camino de amor, verdad y libertad. Dios los creó hombre y mujer...y serán uno. Bonito ¿Verdad?

8.rezaycompartejuvenil.blogspot.com10 de marzo de 2020, 6:04

"No juzguéis y no seréis juzgados, perdonad y seréis perdonados" Es una frase para hoy. ¿Qué tal la cumplimos? Dios Padre nos ama y perdona. Ayúdanos, Padre.

9.Rosa Amarilla11 de marzo de 2020, 7:18
Día de oración y ayuno para pedir por los enfermos del 
coronavirus. Es promovida por el Papa Francisco como ayuda a los que trabajan en ese campo e investigan para contrarrestar sus efectos. Nos unimos.

10.Rosa Azul12 de marzo de 2020, 7:01
El rico despilfarra, el pobre no tiene para comer y salir adelante. El rico Epulón y Lázaro, el pobre. ¿Cómo respondemos a las llamadas que se nos hacen? Es necesario, no endurecer el corazón. La cuaresma no lo recuerda.

11.Rosa Blanca Grupodos13 de marzo de 2020, 12:29
"José es vendido por los hermanos, Jesús por uno de los suyos" Nos llama a la reflexión de nuestros comportamientos. Vender al hermano puede suceder en nuestro mundo. Padre enséñanos a respetar y amor a cada persona como tú lo haces.

12.Rosa Roja14 de marzo de 2020, 7:20
El Padre misericordioso nos busca siempre. Nos lo dice Jesús en la parábola del hijo pródigo. ¿En qué me busca hoy? Pregúntaselo.

13.Rosa Amarilla15 de marzo de 2020, 7:18
"Ensancha tu corazón. Enséñale a vivir día a día con la alegría del sol que sale y con la paz del sol que se pone." Cada día construimos el futuro. Coloquemos ladrillos que nos acerquen a Dios y a los hermanos, que construyan la ciudad terrena y la celestial.

14.rezaycompartejuvenil.blogspot.com17 de marzo de 2020, 7:08
"El perdón, no siete veces sino setenta veces siete" Como Dios nos perdona a nosotros. Lo pensamos y nos sentimos perdonados.

15.Rosa Azul19 de marzo de 2020, 5:56
Día de San José, esposo de la Virgen María, padre cuidador del Jesús, patrono de la Iglesia, de los seminaristas, de las familias, de las vocaciones. Cuidó de Jesús y de María y sigue cuidando de todos los cristianos y familias del mundo. Santidad sin palabras pero con total presencia y dedicación. Felicidades a los/las que lleváis su nombre.

16.Rosa Amarilla20 de marzo de 2020, 13:03
La pandemia sigue adelante. Un virus tan pequeño puede a la humanidad. Miramos a Dios y pedimos para que se consiga la forma de someterlo y erradicarlo. Compartimos la oración, y toda clase de solidaridad para el bien de cada persona. María Auxiliadora, ruega por nosotros.

17.Rosa Roja23 de marzo de 2020, 7:16
"Un funcionario le dice: Señor, baja antes de que muera mi hijo Si no veis signos no creéis. Y le dijo: Ve, tu hijo vive." El hombre creyó. Contrastamos nuestra oración y nuestra fe. Jesús, aumenta nuestra fe.

18.Rosa Amarilla24 de marzo de 2020, 7:26
¿Quieres quedar sano? le dice Jesús al paralítico. Él se queja de que no puede ir a la piscina para lavarse. Levántate, coge la camilla y anda. Y la palabra de Jesús lo hizo posible: Se levantó y echó a andar. Que seamos capaces de escuchar y levantarnos. Danos tu fuerza, Jesús.

19.Rosa Blanca Grupodos25 de marzo de 2020, 11:04
"Día de la anunciación del ángel a María" Le pide el consentimiento de llegar a ser madre de Dios. En libertad acepta lo que se le propone. Es necesaria la libertad para toda decisión. María acepta a Dios. ¿Y nosotros?

20.Rosa Azul26 de marzo de 2020, 6:38
"Las obras que el Padre me ha encargado dan testimonio de mí" dice Jesús hoy en las lecturas. Nuestras obras también dan testimonio de nosotros, del Padre y de Jesús, por el Espíritu. Lo pensamos y hacemos nuestro el querer de Dios. Damos gracias.

21.          Rosa Roja27 de marzo de 2020, 10:24
"Yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz" Se siente enviado con una misión de parte del Padre. Busquemos la nuestra y sintamos ese envío con Jesús: Nuestro puesto en el mundo.

22.Rosa Amarilla28 de marzo de 2020, 7:17
Así surgió entre la gente una discordia por su causa, la de Jesús. Será bandera de contradicción le dijo Simeón a María. Hoy sigue siendo causa de discusión. Pero le siguen los de corazón limpio: Verán a Dios. Reflexionamos en qué parte estamos nosotros.

23.Rosa Azul30 de marzo de 2020, 9:33
Una mujer es acusada de adulterio. Tiene que ser apedreada, según la ley. Jesús dice: El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Cada uno se va y la dejan sola, con Jesús. ¿Nadie te ha condenado? Yo tampoco te condeno, anda y no peques más. Una escena en la que podemos intervenir. ¿Dónde estamos?


Escribe una impresión que te ha quedado de alguna de ellas. Así participas y ayudas a otros.




viernes, 3 de abril de 2020

DOMINGO DE RAMOS



REZA Y COMPARTE

DOMINGO DE RAMOS

GUÍA DE ORACIÓN 05-04-20


GUÍA
: Venimos a la oración. Subimos camino de Jerusalén. Nos unimos al momento en que Jesús sube a un asno y cabalga entre las aclamaciones de los discípulos y del pueblo. Acompañamos la hora del triunfo pasajero de Jesús. Sus sentimientos son diversos triunfo y entrega a la voluntad del Padre. Compartimos la alegría y la preocupación. Jesús, haz que comprendamos tu hora y sepamos acompañarte. SILENCIO DE FE, DE CONFIANZA, DE ENTREGA.

Del libro de Isaías (50,4-7):

Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados. El Señor me abrió el oído. Y yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

GUÍA: Isaías presenta al siervo de Yahvé  abatido por el dolor, los golpes, el desprecio. Piensa que tiene lengua de iniciado para consolar, no se echa atrás y aguanta. Sabe que no será defraudado por el señor.  Contemplamos a Jesús sometido a la prueba, oprimido pero confiado en su Padre. Gracias, Jesús, por tu aguante, por tu perdón, por tu misericordia. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PERDÓN, DE AMOR.

De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

 GUÍA: No hizo alarde de su categoría de Dios. un triunfo pasajero y una pasión que se avecina. Se somete a la muerte y una muerte de cruz. El Padre te levanta sobre todo nombre, toda rodilla se dobla ante ti, en el cielo y en la tierra. Doblamos nuestras rodillas y te reconocemos como Señor de nuestras vidas. Te reconocemos  capaz de limpiar nuestras conciencias. SILENCIO DE ADORACIÓN, AGRADECIMIENTO Y GLORIA A TI Y AL PADRE.

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66):

 GUÍA: Leemos la Pasión de Jesucristo según san Mateo. Seguimos la celebración de la Pascua judía. Visualizamos su ofrecimiento en el pan y en el vino, como sacrificio por los pecados del mundo. Instituye la eucaristía  y se ofrece  al Padre. Los detalles de la condena a muerte, el camino del Calvario y de  la cruz. Pedimos perdón porque con nuestros pecados hemos participado en tanto dolor. SILENCIO DE TESTIGOS, DE REOS Y DE PERDONADOS

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, RECORDAMOS UNA FRASE.

CONFIANZA, ALEGRÍA, GRACIAS, ADORACIÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE EN LA ALEGRÍA Y EN EL DOLOR.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE POR MEDIO DE JESÚS, SU HIJO: PADRE NUESTRO

CANTAMOS
Hosanna al Hijo de David
Lourdes C. Montgomery
¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!
¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!
Bendito el que viene en nombre del Señor
Bendito el Rey de Israel
Con ramos de olivo los hijos de Israel
Clamaban: ¡Hosanna al Señor!

Con mantos vestían el paso del Señor
Gritando: ¡Hosanna al Señor!
Tu eres el Rey, el Rey de Israel
Honor y Gloria a ti…



martes, 31 de marzo de 2020

EVENTO Lo digo y lo hago



 REZA Y COMPARTE

EVENTO Lo digo y lo hago


Te ofrecemos el resumen del Evento de Oración sobre Lo digo y lo hago. 
Síguelo y disfruta del camino.


      1. Estamos a punto de comenzar el evento Oración Grupo Reza y Comparte. Vamos haciendo silencio interior. Reconocemos al Padre Dios, a Jesús, su Hijo y al Espíritu. Creemos, y agradecemos.

       2. Las Lecturas están aquí. Puedes leerlas, según se va indicando.
https://rezaycomparte.blogspot.com/…/03/lo-digo-y-lo-hago.h…
       REZAYCOMPARTE.BLOGSPOT.COM
       LO DIGO Y LO HAGO

       3. "Lo digo y lo hago" nos hace pensar en la fidelidad de Dios. Abrirá los sepulcros: El sepulcro de Lázaro y los sepulcros que contienen todo pecado. Ante el Padre nos sentimos purificados por Jesús. Su sacrificio en la cruz nos limpia de todo pecado. Lo visualizamos y agradecemos.
        4. "Os infundiré mi espíritu, y viviréis". ¿Qué podemos decir? Sólo el espíritu puede hacernos camino en la vida y día a día. Dejamos espacio par conocer esa presencia y camino.
  
        5. "vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu", nos dice San Pablo. Por el Espíritu nuestra vida va creciendo en sabiduría y en gracia. Reconozcamos que él puede hacerlo y nosotros lo necesitamos. Con él la vida se va haciendo. ¿Es así? Motivos?

         6. " el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros." Nos sigue educando en el conocimiento del Padre y del Espíritu. Dejar que nuestros cuerpos mortales sean vivificados. Una nueva vida se nos da. ¿La acogemos? ¿Cómo?

         7. "Nuestro actuar es fruto de ese mismo Espíritu". Pensamientos, sentimientos, acciones se van modelando en el Espíritu. Llegan a estar impregnados de él. Le presentamos nuestros intereses y deseos, temores y esperanzas y se los ofrecemos para que sean transformados.

         8. «Señor, tu amigo está enfermo.»Se lo dicen a Jesús. Él sigue su camino y deja que pase un tiempo. Luego va a verle. Sabe que esta enfermedad glorificará a su Padre Dios. En paralelo comparamos nuestra oración nos sumergimos en la escena y buscamos lo que nos hace falta. También decimos: "Señor, tu amigo está enfermo" Escuchamos.

         9. «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano." Una queja de Marta. Nuestras quejas también están ahí. Jesús aprovecha para manifestar su confianza en el Padre. Confiamos,

        10. «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá" En las dificultades escuchemos estas palabras de vida: Yo soy la resurrección y la vida. Aumenta, Señor, nuestra fe. Creemos en tu vida, creemos en la fuerza de tu resurrección

        11. "Ven fuera, desatadlo, dejadle andar." Mandatos de Jesús a la hora de dar nueva vida a Lázaro. Cuando nos da la nueva vida necesitamos salir fuera, desatarnos de toda atadura, andar en el nuevo camino. Lo trasladamos a nuestro cambio de vida. Con él, caminar, y empezar de nuevo.

         12. Vamos terminando nuestro encuentro. Visualizamos nuestra la situación y pedimos la vida nueva, la confianza, el renacer en el Espíritu. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu. AMEN.

           ¿Qué palabras resaltas del encuentro y de la oración?


Te ofrecemos el resumen del Evento de Oración sobre Lo digo y lo hago.
Síguelo y disfruta del camino.



lunes, 30 de marzo de 2020

POESÍA Palabras de vida

REZA Y COMPARTE
POESÍA

La reflexión de María Navarro sobre el momento que pasamos nos ayuda a pensar y cambiar algunas cosas. La leemos y reflexionamos. ¿Te parece?
  
"PALABRAS DE VIDA PARA HOY"

"esto dice el Señor:
mirad voy a crear un nuevo cielo,
una nueva tierra...(Isaías, 65, 17-21)

Hoy nos lo vuelve a decir,
pues esto que está pasando
no es para maldecir,
más bien nos ha de ayudar
a cómo hay que vivir.
¿Qué puedo mejorar yo?
¿cómo he de contribuir?
Tenemos sólo el presente
para poder actuar,
la misma naturaleza
se acaba de rebelar.
Más claro no puede ser
ella nos ha dicho: basta".
Hemos de retroceder,
no se puede quemar tanto,
ni echar la basura al mar,
consumir lo necesario.
Hay que aprender a leer
los signos que se están dando,
para poder remediar
lo que está en nuestras manos..
Vivir con lo necesario,
nos hará ser más felices
pues no lo es quien más tiene
si no comparte sus bienes.
Arremangarse los brazos
y unidos a trabajar
para mejorar el mundo
ayudando a los demás.
Todo requiere su esfuerzo
para poderlo cambiar,
divididos no se puede
y lo estamos viendo ya.
Hay que quitarse la venda
para poder descubrir
que aquello que hago mal
también repercute en ti.
María

¿Qué ideas te han gustado?  Señala alguna y la comentas. Será una bonita forma de participar.


viernes, 27 de marzo de 2020

LO DIGO Y LO HAGO



 
REZA Y COMPARTE

LO DIGO Y LO HAGO

GUÍA DE ORACIÓN 29-03-20

GUÍA: “Sabréis que yo el Señor, lo digo y lo hago” Hoy nos ponemos ante  el Padre y oímos su voz. Jesús,  Palabra del Padre, cumple su voluntad. Nos unimos a él. Todo queda glorificado y restaurado en Jesús, por el Espíritu. Pedimos su presencia y confiamos que se cumpla en la vida su proyecto de amor. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, UNIÓN, PETICIÓN.

De la profecía de Ezequiel (37,12-14):

Así dice el Señor: «Yo mismo abriré vuestros sepulcros, y os haré salir de vuestros sepulcros, pueblo mío, y os traeré a la tierra de Israel. Y, cuando abra vuestros sepulcros y os saque de vuestros sepulcros, pueblo mío, sabréis que soy el Señor. Os infundiré mi espíritu, y viviréis; os colocaré en vuestra tierra y sabréis que yo, el Señor, lo digo y lo hago.» Oráculo del Señor.

GUÍA: Os  haré salir de vuestros sepulcros. Salir de la muerte y volver a la vida del  resucitado. Comportamientos nuevos que revitalicen nuestra vida y la de los demás. ¿Los vemos en nosotros y en otras personas?
  Os infundiré mi Espíritu y viviréis. Confiamos en ti, Jesús, en tu gracia para avanzar por el bien.  Ven Espíritu Santo. SILENCIO DE FE, DE ESPERANZA, DE AMOR.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,8-11):

Los que viven sujetos a la carne no pueden agradar a Dios. Pero vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo. Pues bien, si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto por el pecado, pero el espíritu vive por la justificación obtenida. Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros.

GUÍA: El Espíritu de Dios habita en vosotros. Vuestra vida está unida al Espíritu de Cristo. Nuestro actuar es fruto de ese mismo Espíritu. Lo dice y lo hace. Que el Bautismo nos injerte en Cristo y su savia recorra el pensamiento, las palabras y las obras. Saboreamos el significado de estas palabras y nos dejamos transformar por ellas. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE ACEPTACIÓN, DE APERTURA.

Del santo evangelio según san Juan (11,3-7.17.20-27.33b-45):

En aquel tiempo, las hermanas de Lázaro mandaron recado a Jesús, diciendo: «Señor, tu amigo está enfermo.»Jesús, al oírlo, dijo: «Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.»
Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde estaba. Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa.
Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.»Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.»Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.»
Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?»Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.»
Jesús sollozó y, muy conmovido, preguntó: «¿Dónde lo habéis enterrado?»Le contestaron: «Señor, ven a verlo.»Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban: «¡Cómo lo quería!»
Pero algunos dijeron: «Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que muriera éste?»Jesús, sollozando de nuevo, llega al sepulcro. Era una cavidad cubierta con una losa.
Dice Jesús: «Quitad la losa.»Marta, la hermana del muerto, le dice: «Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días.»Jesús le dice: «¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?»
Entonces quitaron la losa. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: «Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado.»Y dicho esto, gritó con voz potente: «Lázaro, ven afuera.»
El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario.
Jesús les dijo: «Desatadlo y dejadlo andar.»Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.

 GUÍA: Si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Se lo decimos a Jesús, junto con la hermana de Lázaro. Por otra parte confesamos nuestra fe y también nuestra debilidad y la de los hermanos. Los problemas, la enfermedad, están ahí. Te necesitamos, Jesús, para superarlos. Tu presencia vencerá a la muerte y nos dará nueva vida. Visualizamos tu victoria sobre el mal y la muerte. SILENCIO DE CONFIANZA, VISUALIZACIÓN, ACCIÓN.

SINTETIZAMOS LA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

CONFIANZA, PRESENCIA, AMOR, ACCIÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE
NUESTRO.

CANTAMOS

1. Dios es fiel, guarda siempre su Alianza;/libra al pueblo de toda esclavitud.                        
  Su Palabra resuena en los profetas,/reclamando el bien y la virtud.

2. Pueblo en marcha por el desierto ardiente/horizontes de paz y libertad. Asamblea de Dios,/ eterna fiesta; tierra nueva, perenne heredad.

3. Si al mirar hacia atrás somos tentados/de volver al Egipto seductor,    
    el Espíritu empuja /con su fuerza a avanzar por la vía del amor.

4. El maná es un don que cielo envía,/pero el pan hoy se come con sudor. Leche y miel nos dará la tierra nueva,/ si el trabajo es fecundo y redentor.