viernes, 23 de julio de 2021
ESFORZAOS …EN EL VÍNCULO DE LA PAZ
martes, 20 de julio de 2021
POESÍA ¿Y si el corazón se enfría?
REZA Y COMPARTE
POESÍA ¿Y si el corazón se enfría?
En este tiempo también necesitamos reflexionar y orar. Conectar con Dios y conectar con los hermanos. Quizás has oído quejarse a personas que están desanimadas y han perdido la esperanza. ¿Cómo puedes ayudarlas? Lee y reflexiona.
¿Y SI SE ENFRÍA EL CORAZÓN?
Cuando El corazón se enfría,
no dejan poso en el alma,
ni llenan de luz la vida.
Cuando el corazón se enfría,
Pierde el sentido el dolor,
volviéndose negro y amargo,
terrible como un ciclón.
Cuando el corazón se enfría,
todo cambia de color,
y donde había alegría,
entró el odio y el rencor.
Cuando el corazón se enfría,
hay que encender el carbón
para que arda la llama,
de la paz, de la ilusión.
Cuando el corazón se enfría,
se endurece la relación,
todo se vuelve difícil,
sin sentido, sin razón.
Cuando el corazón se enfría,
ya no se pide perdón,
la vida se hace pesada,
y se vive en desazón.
Cuando el corazón se enfría,
hay que buscar solución.
Salir de nosotros mismos,
y acudir a la oración.
La oración es una hoguera
De llamas resplandecientes,
y la vuelve incandescente.
Feliz quien se acoge a ella
y jamás de ella se desprende.
La oración cambia la vida
y la hace transparente.
Es la chispa que se enciende
al contacto con el cielo,
donde Dios Padre te ofrece,
su cariño y su consuelo..
María
Hay momentos felices y momentos difíciles. Pero la fe en Dios nos ayuda a confiar en él. La oración es un instrumento muy útil para conectar con él, escuchar su palabra y acogerla en la vida. Es la forma de crecer y compartir tus energías con los que necesitan de ti. Haz tu ejercicio de oración y de amistad para ti y para ellos. ¡Adelante!
viernes, 16 de julio de 2021
SUSCITARÉ A DAVID UN VÁSTAGO
SUSCITARÉ A DAVID UN VÁSTAGO
GUÍA DE ORACIÓN, 18-07-21 Domingo 16º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Un vástago para David. Vemos el pueblo necesitado de buenos pastores. Las ovejas se dispersan por miedo a la maldad. La escena del pueblo disperso, del miedo a la falta de cuidados se ve en varios momentos. Se necesitan pastores que conduzcan bien a las ovejas. Ante ti, Padre, presentamos los peligros que acechan al rebaño, te pedimos claridad en el camino, sabiduría y justicia. Analizamos nuestros pasos, nuestros sentimientos y descubrimos lo oculto. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE NOVEDAD, DE CONFIANZA.
Lectura del libro de Jeremías (23,1-6):
Ay de los pastores que dispersan y dejan perecer las ovejas de mi rebaño –oráculo del Señor–.
Por eso, así dice el Señor, Dios de Israel: «A los pastores que pastorean mi pueblo: Vosotros dispersasteis mis ovejas, las expulsasteis, no las guardasteis; pues yo os tomaré cuentas, por la maldad de vuestras acciones –oráculo del Señor–. Yo mismo reuniré el resto de mis ovejas de todos los países adonde las expulsé, y las volveré a traer a sus dehesas, para que crezcan y se multipliquen. Les pondré pastores que las pastoreen; ya no temerán ni se espantarán, y ninguna se perderá –oráculo del Señor–. Mirad que llegan días –oráculo del Señor– en que suscitaré a David un vástago legítimo: reinará como rey prudente, hará justicia y derecho en la tierra. En sus días se salvará Judá, Israel habitará seguro. Y lo llamarán con este nombre: El-Señor-nuestra-justicia.»
GUÍA: Ay de los pastores que dispersan y hacen perecer a las ovejas de mi rebaño. El Señor se queja de ellos y ve cómo se pierden las ovejas. Él mismo reunirá a las ovejas. Les promete buenos pastores, hace surgir de David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra. Ante este pastor reconocemos el poder y amor de Dios, que guarda a su pueblo. En tanto dolor y dificultad, nuestro mundo también necesita el pastor que Dios envía. Jesús será el guía elegido. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE COMPRENSIÓN, DE SEGURIDAD.
R/. El Señor es mi pastor, nada me falta
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (2,13-18):
Ahora estáis en Cristo Jesús. Ahora, por la sangre de Cristo, estáis cerca los que antes estabais lejos. Él es nuestra paz. Él ha hecho de los dos pueblos una sola cosa, derribando con su carne el muro que los separaba: el odio. Él ha abolido la Ley con sus mandamientos y reglas, haciendo las paces, para crear con los dos, en él, un solo hombre nuevo. Reconcilió con Dios a los dos pueblos, uniéndolos en un solo cuerpo mediante la cruz, dando muerte, en él, al odio. Vino y trajo la noticia de la paz: paz a vosotros, los de lejos; paz también a los de cerca. Así, unos y otros, podemos acercarnos al Padre con un mismo Espíritu.
GUÍA: Estáis en Cristo Jesús. En él se hace la unión de los dos pueblos, venciendo el odio por su muerte. Reconcilia con Dios a los dos pueblos, los hace uno solo. Visualizamos la unión que Jesús nos trae con su muerte. Nos sentimos unidos al Padre Dios, por medio de Jesús. Por él somos salvados, por él nos llega la paz. La recibimos con un nuevo corazón. SILENCIO DE RECONCILIACIÓN, DE ESPERANZA, DE CONCORDIA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (6,30-34):
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.
Él les dijo: «Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.»
Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer. Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.
GUÍA: Los apóstoles volvieron de su salida a predicar. Querían contarle a Jesús la experiencia. Les invita a descansar pero cuando llegan, se les habían adelantado. Se pone a enseñarles. Jesús los ve como ovejas sin pastor y le da lástima. Ver a las personas en su valor, en su necesidad, nos produce compasión. Jesús nos enseña comportamientos sencillos y cercanos a cada persona. ¿Cómo son nuestros comportamientos, nuestras valoraciones? SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE CERCANÍA, DE GENEROSIDAD.
RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.
PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, SEGURIDAD.
INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS
El señor es mi Pastor, nada me falta /El señor es mi Pastor
El señor es mi Pastor, nada me falta/El señor es mi Pastor
martes, 13 de julio de 2021
POESÍA Jesús entra en el mundo por la puerta de servicio
REZA Y COMPARTE
POESÍA Jesús entra en el mundo por la puerta de servicio
Servir a Dios y servir a los humanos. Es la tarea que realizó Jesús y quiere que realicemos nosotros. Es una forma de transformar el mundo. Con su fuerza y presencia introducimos el amor en nuestro mundo. No faltes.
La puerta del servir nos llama con frecuencia. Puede ser que la aceptemos o que pasemos de largo. María Navarro nos enseña algunas cosas para tenerla en cuenta y actuar como Jesús. ¿Con qué gestos o situaciones te identificas más? Pide a Jesús que te ayude en cada momento.
viernes, 9 de julio de 2021
VE Y PROFETIZA
REZA Y COMPARTE
VE Y PROFETIZA
GUÍA DE ORACIÓN 11-07-21
Domingo 15º del Tiempo Ordinario - Ciclo B
GUÍA: Tenemos gran necesidad de ti, Espíritu Santo, Tenemos necesidad de ti para conocer el camino por dónde andar y captar tu presencia. Ven, acompaña nuestra oración. Enciende el fuego de tu amor, condúcenos al Padre y a Jesús, su Hijo. Lo contemplamos presente en nosotros y portador de paz, alegría y consuelo. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PETICIÓN, DE ESPERA.
En aquellos días, dijo Amasías, sacerdote de Casa-de-Dios, a
Amós: «Vidente, vete y refúgiate en tierra de Judá; come allí tu pan y
profetiza allí. No vuelvas a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario
real, el templo del país.»
Respondió Amós: «No soy profeta ni hijo de profeta, sino
pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo:
"Ve y profetiza a mi pueblo de Israel."»
R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación
Bendito sea Dios, Padre nuestro Señor Jesucristo, que nos ha
bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y
celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha
destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos,
para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su
querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos
recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia,
sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer
el misterio de su voluntad. Éste es el plan que había proyectado realizar por
Cristo cuando llegase el momento culminante: recapitular en Cristo todas las
cosas del cielo y de la tierra.
Por su medio hemos heredado también nosotros. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y también vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en el que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria.
GUÍA: San Pablo hace un Himno a Jesucristo y enumera la grandeza de sus acciones.
Es el Padre quien nos bendice en Jesucristo, su Hijo. En él nos hace hijos,
para que desde él seamos alabanza de su gloria. Recapitula en Cristo todas las
cosas del cielo y de la tierra.
Ante ti, Jesús, nos sentimos agraciados, transformados y
superados por el amor y la gracia. Lo pensamos, lo sentimos realizado en tantas
personas y en nuestra vida de alguna manera. Deja que la oración, tu presencia nos
purifique, nos marque en la verdad y el
amor. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ACEPTACIÓN, DE CUMPLIMIENTO.
En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de
dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que
llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni
dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de
repuesto.
Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os
vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos
sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos
demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.
PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.
INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU
HUMILDE SABIDURÍA.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE
NUESTRO
Canción de Cesáreo Gabaráin
Letras

martes, 6 de julio de 2021
SEMILLAS JUNIO 21
REZA Y COMPARTE
SEMILLAS JUNIO 21
Las Semillas del mes de junio llegan
hasta nosotros. Lee y observa cuáles son las que te gustan más. En junio seguro
que has aprobado o censurado algunas cosas. Dinos en cuáles te fijarías tú.
Mes de Junio dedicado al Corazón de Jesús. Un reconocimiento de su amor. Ama al Padre y a cada uno de nosotros. Agradecemos su presencia en nuestra vida, su amor derramado para nuestro bien. Junto con él, con el Padre y el Espíritu, sembramos el amor en nuestro mundo. Buen mes.
2. Rosa Blanca Grupodos3 de junio de 2021, 12:21
"Amarás a Dios con todo tu corazón, tu alma, todo tu ser... y al prójimo como a ti mismo" El gran mandamiento de toda persona. Nos adherimos a él y lo enseñamos a otros, en la inmensa cadena humana. Visualizamos y agradecemos.
3. Rosa Azul5 de junio de 2021, 12:45
Novena del Corazón de Jesús. La Fiesta el próximo viernes 11 junio. Acompañamos a Jesús y ofrecemos el amor del mundo para gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu. ¿Tus peticiones?
4. rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de junio de 2021, 10:36
Corazón de Jesús en vos confío. Visualizamos su presencia en nuestro mundo que sufre la pandemia y tantos otros males. Él cura, sana y acompaña desde nuestro saber compartir y llevar paz, alegría y amor. Confiamos en ti.
5. rezaycompartejuvenil.blogspot.com8 de junio de 2021, 13:15
"Vosotros sois la sal del mundo. Pero si la sal se vuelve sosa ¿Quién la salará?" Reflexionamos en esto. Somos sal por el bautismo y por la unión con Cristo. Que sepamos dar su sabor, que él esté en nuestro vivir y actuar.
6. Rosa Blanca Grupodos10 de junio de 2021, 10:42
"Deja tu ofrenda sobre el altar y vete a reconciliarte con tu hermano..." Vivir reconciliados, nos pide Jesús. Con un corazón en paz podemos caminar más alegres y felices. ¿Cómo lo ves?
7. Anónimo10 de junio de 2021, 11:58
Mañana, fiesta del Corazón de Jesús. Con él participamos en la iglesia y en nuestro mundo. Bendice, Jesús, a todos los que sufren y los necesitados de paz, amor, trabajo. Confiamos en ti.
8. rezaycompartejuvenil.blogspot.com11
de junio de 2021, 11:59
"Mirarán al que traspasaron". Hacia él dirigimos la mirada con toda la tierra y agradecemos el amor y la gracia. Hoy es la fiesta del corazón de Jesús. Nos unimos a la iglesia y al mundo.
9. Rosa Azul12 de junio de 2021, 17:20
Corazón de María sé la salvación de todos mía. "Ella deshace los nudos que hacemos". El Papa le encomienda los nudos. Podemos unirnos a ál y conseguir que se deshagan los molos nudos que vamos enredando. ¿Qué tal?
10. Rosa Amarilla13 de junio de 2021, 12:48
Día del Señor. Damos gracias por la semana y le presentamos nuestros proyectos y deseos. Pedimos por todos los hermanos necesitados. Jesús se une a nosotros en la Eucaristía. No faltemos a la cita. Buen día.
11. Rosa Roja14 de junio de 2021, 18:24
"Os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios", dice San Pablo a los Corintios. El bien que recibimos es don de Dios en favor de la comunidad. Somos encargados de administrarlos para bien de todos. ¿Cómo respondemos a este encargo? Visualiza tus circunstancias y respuestas. Agradecemos.
12. Rosa Azul16 de junio de 2021, 11:40
"No hagáis vuestra justicia para ser vistos por los hombres, sino que la vea vuestro Padre que esta en los cielos." Un mensaje para hoy. Lo que hacemos no es para buscar alabanzas sino para agradar al Padre y hacer el bien en donde estamos. Padre, que la rectitud de corazón brille en nuestra vida y en los demás.
13. Rosa Roja18 de junio de 2021, 18:21
"Si tu ojo ve, todo tu ser quedará iluminado." La luz está pero hay que recibirla. Pedimos ojos limpios para ver el don de Dios, el bien. Que todo quede iluminado en la abundancia de luz y de apertura. Lo pedimos y lo compartimos.
14. Rosa Azul20 de junio de 2021, 12:38
"Mirar la carga de sufrimiento que cada persona lleva como equipaje. Esta es la perspectiva que las Naciones Unidas nos invitan a adoptar de cara al Día Mundial de los Refugiados bajo el lema "Juntos podemos marcar la diferencia" para pedir la plena inclusión de los refugiados en todas las esferas de la sociedad." Lo pensamos y buscamos algún gesto de colaboración. Oramos al Padre, Dios.
15. Rosa Amarilla21 de junio de 2021, 13:03
"Sácate primero la mota del ojo y luego podrás sacar mejor la viga del de tu hermano". Se nos hoy. Visualizamos alguna situación y sacamos conclusiones. Danos tu paz y amor, Jesús.
16. rezaycompartejuvenil.blogspot.com22 de junio de 2021, 13:07
"No echéis lo santo a los perros..." Lo que quiere decir puede relacionarse con no usar lo santo y tirarlo. El respeto, la valoración es necesario para que dé fruto y sea acogido. Preparar el camino nos ayuda a conseguir más resultados. Que el Espíritu madure los corazones hacia la belleza, la verdad y el bien.
17. Rosa Roja23 de junio de 2021, 12:38
"serás padre de muchas generaciones" dice Dios a Abrahán. No tenía hijos pero se fio de Dios. Ejemplo de fe. Dios sigue esperando cosas grandes. ¿Esperamos con él?
18. Rosa Blanca Grupodos24 de junio de 2021, 12:20
El Nacimiento de San Juan Bautista. Nacido para anunciar a Jesús y preparar su camino. Nuestra misión como cristianos también está ahí. ¿Vivimos en ella?
19. rezaycompartejuvenil.blogspot.com26
de junio de 2021, 7:00
Sábado, recordamos a María. Ella camina con la humanidad y colabora con su Hijo en la puesta en marcha de la salvación. Nos anima a caminar.
20. Rosa Roja30 de junio de 2021, 11:55
En la escena de los endemoniados de Gerasa, que son librados de su mal, el pueblo pide a Jesús que se vaya. Habían perdido sus piaras de cerdos. ¿Qué te parece?
ACCIÓN
El Espíritu Santo mueve los
corazones, estimula la vida y nos llama a la acción y a la esperanza. Busca cada
día un lugar donde sembrar tu semilla, la semilla de la Palabra de Dios. Un
pequeño gesto que te dará alegría y hará posible el Reino de Dios.