martes, 12 de marzo de 2024

SEMILLAS FEBRERO 24

 

   REZA Y COMPARTE


SEMILLAS FEBRERO 24

 

 

Estamos en marzo. El mes de febrero ha pasado poquito a poco y nos ha dejado algunos recuerdos en  “Semillas febrero 24”, comentarios de cada día. Míralas, lee, Revisarlo: O sea, leerlo. Y al final, pensar y comentar: ¿Qué me ha recordado? ¿Qué me ha dicho? ¿Qué es lo que más me ha gustado?

 

 

 

  1. Rosa Azul1 de febrero de 2024, 12:39

"Llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos." Jesús prepara a los suyos par aque vayan a predicar, anunciar el reino de Dios. Desde la fe le acompañamos y somos testigos. Vamos con él y está con nosotros. Lo visualizamos y oramos.

  1.  

Rosa Amarilla3 de febrero de 2024, 13:11

Entonces clamarás al Señor y te responderá; pedirás ayuda y te dirá: “Aquí estoy”. Cultivamos la fe con la oración, la Eucaristía y la entrega a los que nos necesitan. Cada día regamos el campo de nuestra vida.

  1.  

Rosa Amarilla3 de febrero de 2024, 13:27

Pedimos a San Blas nos proteja de los males de garganta. Es mártir, médico en Armenia. Que seamos mensajeros del evangelio allí donde estamos. Buen día.

  1.  

Rosa Blanca Grupodos4 de febrero de 2024, 17:21

"Mis días ...se consumen sin esperanza." Job está sin esperanza. ¿En algún momento has estado tú sin esperanza? Dios está a su lado y al nuestro. Confiamos en él, aunque haya dificultades. Dios que cuida de los lirios del campo, cuida de cada una de sus criaturas. Repetimos nuestra confianza en el Señor.

  1.  

Rosa Roja5 de febrero de 2024, 13:11

"Rogaban a Jesús, que les dejase tocar al menos el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos." La fe los acercaba a Jesús y los curaba. Pedimos esa fe. Colaboramos en que otros la reciban. ¿Cómo nos sentimos ante Dios que nos salva y cura las heridas?

         
  1.  

Rosa Amarilla8 de febrero de 2024, 11:48

«Tienes razón, Señor; pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños.» Jesús le concede la salud de su hija, por su fe y humildad. ¿Pedimos con confianza, constancia y humildad? Hacemos ejercicio.

  1.  

Rosa Azul10 de febrero de 2024, 12:33

"Tomó los siete panes, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discipulos para que los sirvieran". Jesús se compadece de la gente, multiplica el pan y los peces. Agradecemos el pan de la Eucaristía, nos disponemos a recibirle.

  1.  

Rosa Roja12 de febrero de 2024, 13:03

"Si alguno de vosotros se ve falto de sabiduría, que se la pida a Dios. Dios da generosamente y sin echar en cara, y él se la dará." Nos presentamos a Dios y le pedimos cuanto necesitamos. Confiamos y actuamos con él.

  1.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com13 de febrero de 2024, 13:02

«¿Y no acabáis de entender?» Estaban preocupados porque no tenían pan. Jesús les recuerda la confianza y la fe. seguramente también nos lo recuerda a nosotros. Guárdanos en tu paz, Señor.

  1.  

Rosa Blanca Grupodos14 de febrero de 2024, 12:52

Miércoles de ceniza. Comienza la Cuaresma de los cristianos. Cuarenta días para prepararnos a la Pascua de Jesús y resucitar con él. Hacemos ejercicio de reflexión, oración, limosna, ayuno. Intensificamos la buena relación con Dios, con los hermanos y con nosotros mismos. Unidos.

  1.  

Rosa Amarilla15 de febrero de 2024, 13:00

"MOISÉS habló al pueblo, diciendo: «Mira: hoy pongo delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal." Una propuesta por parte de Moisés. ¿Seguir al Señor o a los ídolos? Visualizamos el momento y tomamos posición. Que el Espíritu Santo nos ilumine y acompañe en las elecciones de cada día. Suerte.

  1.  

Rosa Azul17 de febrero de 2024, 13:05

«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan». Lo dice Jesús. Lo reflexionamos y aportamos algún gesto que los favorezca, junto con el amor de Jesús.

  1.  

Rosa Amarilla19 de febrero de 2024, 12:58

“En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” Nos lo dice Jesús. Hoy podemos dirigirnos a él en los hermanos.

  1.  

Rosa Blanca Grupodos20 de febrero de 2024, 12:44

«Como bajan la lluvia y la nieve desde el cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra,...
así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía," Ante el Señor, oramos. Nos disponemos a acogerla.

  1.  

Rosa Amarilla22 de febrero de 2024, 12:52

Se celebra la Cátedra de San Pedro en Roma. Es simbólicamente el lugar desde donde se propaga la fe y la unidad de la Iglesia. Pedimos por el Papa Francisco, que es punto de unidad y sucesor de Pedro.

           
  1.  

Rosa Azul23 de febrero de 2024, 13:10

Hoy nos habla el día de reconciliación. Deja la ofrenda y reconcíliate con tu hermano. Hacemos ejercicio de paz y reconciliación con Dios y los hermanos.

  1.  

Rosa Roja24 de febrero de 2024, 11:38

"Serás el pueblo santo del Señor, tu Dios, como prometió».Dios se lo dice a su pueblo. Cada uno de nosotros es pueblo de Dios. Lo acogemos y practicamos su santidad.

  1.  

Rosa Blanca Grupodos26 de febrero de 2024, 13:11

"Perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

  1.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com27 de febrero de 2024, 12:43

"Buscad la justicia, socorred al oprimido, proteged el derecho del huérfano, defended a la viuda." Ya desde antiguo se ha hecho esta oración y este mandato. El corazón humano necesita recordarlo con frecuencia. Visualizamos en nosotros y pedimos un corazón generoso en el bien.

  1.  

Rosa Amarilla28 de febrero de 2024, 13:05

S. 30, "En tu mano están mis azares". Confiamos en Dios que nos protege y nos cuida.

  1.  

Rosa Azul29 de febrero de 2024, 12:21

"Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza. Será un árbol plantado junto al agua," Nos sentimos ese árbol junto al agua y confiado en el bien de Dios. Amen.

 

 ACCIÓN:

Si lo piensas serás capaz de escribir tu pequeño comentario sobre una y expresar por qué te gusta. Inténtalo. Gracias.

 

viernes, 8 de marzo de 2024

¡SEA SU DIOS CON ÉL, Y SUBA!

 

REZA Y COMPARTE

¡SEA SU DIOS CON ÉL, Y SUBA!

GUÍA DE ORACIÓN 10-03-24 ,  Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo B

 

GUÍA: Sea su Dios con él, y suba. Es Ciro que quiere construir un templo al Dios de Israel. Da permiso a todos para que lo hagan. Dios se vale de un extranjero para realizarlo. Ponemos nuestra oración ante el dilema de seguir al Señor, construir su templo o no. Dejamos fuera otros intereses y buscamos los deseos de Dios. Sigamos sus inspiraciones. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE COMPRENSIÓN, DE DECISIÓN.

 

Lectura del segundo libro de las Crónicas (36,14-16.19-23):

En aquellos días, todos los jefes de los sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades, según las costumbres abominables de los gentiles, y mancharon la casa del Señor, que él se había construido en Jerusalén. El Señor, Dios de sus padres, les envió desde el principio avisos por medio de sus mensajeros, porque tenía compasión de su pueblo y de su morada. Pero ellos se burlaron de los mensajeros de Dios, despreciaron sus palabras y se mofaron de sus profetas, hasta que subió la ira del Señor contra su pueblo a tal punto que ya no hubo remedio. Los caldeos incendiaron la casa de Dios y derribaron las murallas de Jerusalén; pegaron fuego a todos sus palacios y destruyeron todos sus objetos preciosos. Y a los que escaparon de la espada los llevaron cautivos a Babilonia, donde fueron esclavos del rey y de sus hijos hasta la llegada del reino de los persas; para que se cumpliera lo que dijo Dios por boca del profeta Jeremías: «Hasta que el país haya pagado sus sábados, descansará todos los días de la desolación, hasta que se cumplan los setenta años.»
En el año primero de Ciro, rey de Persia, en cumplimiento de la palabra del Señor, por boca de Jeremías, movió el Señor el espíritu de Ciro, rey de Persia, que mandó publicar de palabra y por escrito en todo su reino: «Así habla Ciro, rey de Persia:
"El Señor, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra. Él me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén, en Judá. Quien de entre vosotros pertenezca a su pueblo, ¡sea su Dios con él, y suba!"»

 

GUÍA: Pertenecer a su pueblo, al pueblo de Dios, tiene unos requisitos y obligaciones. Nos sentimos su pueblo, su heredad. Hemos fallado y estamos invitados a seguir su camino, recorrer sus sendas, construir su templo. Crecer en una vida con signos de providencia y misericordia. ¿Hacemos eco de esta invitación? ¿Qué pasos hemos de dar para  llevar a cabo la obra del Señor? SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE CLARIDAD, DECISIÓN.

Salmo

Sal 136,1-2.3.4.5.6

R/.
 Que se me pegue la lengua al paladar
si no me acuerdo de ti


Junto a los canales de Babilonia
nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión;
en los sauces de sus orillas
colgábamos nuestras cítaras. R/.

Allí los que nos deportaron
nos invitaban a cantar;
nuestros opresores, a divertirlos:
«Cantadnos un cantar de Sión.» R/.

¡Cómo cantar un cántico del Señor
en tierra extranjera!
Si me olvido de ti, Jerusalén,
que se me paralice la mano derecha. R/.

Que se me pegue la lengua al paladar
si no me acuerdo de ti,
si no pongo a Jerusalén
en la cumbre de mis alegrías. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (2,4-10):

Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo –por pura gracia estáis salvados–, nos ha resucitado con Cristo Jesús y nos ha sentado en el cielo con él. Así muestra a las edades futuras la inmensa riqueza de su gracia, su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque estáis salvados por su gracia y mediante la fe. Y no se debe a vosotros, sino que es un don de Dios; y tampoco se debe a las obras, para que nadie pueda presumir. Pues somos obra suya. Nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos dediquemos a las buenas obras, que él nos asignó para que las practicásemos.

 

GUÍA: Dios nos ha hecho vivir con Cristo, así muestra la inmensa riqueza de su gracia. San Pablo está convencido del don de Dios, de la gracia que se nos ha concedido, del encargo que se nos ha dado. Estamos en tu presencia, Padre. Reconocemos tu amor para nosotros. Queremos ser testigos de tu  gracia. Lo visualizamos y acogemos. SILENCIO DE APERTURA, DE VERDAD, DE DISPONIBILIDAD.



Lectura del santo evangelio según san Juan (3,14-21):

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.»

 

GUÍA: Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. Una Palabra para contemplar y admitir en el corazón, en la vida. Somos portadores de ese amor, esa entrega y esa tarea. Ponemos en sus manos nuestros deseos, la acción de su Espíritu, y su benevolencia para toda la humanidad. SILENCIO DE CERCANÍA, DE CONOCIMIENTO, DE ACCIÓN.

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, LOS SENTIMIENTOS Y LOS DESEOS.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS MUESTRE A JESÚS SU HIJO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:


1. Tú eres el Dios que nos salva,

la luz que nos ilumina,

la mano que nos sostiene

y el techo que nos cobija. bis


TE DAMOS GRACIAS, SEÑOR,

TE DAMOS GRACIAS, SEÑOR.

[BIS TODO]


2. Te damos gracias, Señor,

porque has depuesto la ira

y has detenido ante el pueblo

la mano que lo castiga. bis


3. Y sacaremos con gozo

del manantial de la vida

las aguas que dan al hombre

la fuerza que resucita. bis


4. Entonces proclamaremos:

"Cantadle con alegría.

El nombre de Dios es grande,

Su caridad infinita. bis


5. Que alabe al Señor la Tierra

Contadle las maravillas.

Qué grande en medio del pueblo

el Dios que nos justifica. bis

https://www.youtube.com/watch?v=U7ZEZS_-n_g

martes, 5 de marzo de 2024

POESÍA, Cuaresma 2024

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA, Cuaresma  2024

 

Una reflexión sobre la vida y la Cuaresma. María Navarro nos la presenta con cariño y apoya nuestra reflexión para avanzar hacia el Señor. ¿Cómo va transcurriendo este tiempo? Quitar el polvo del camino, y enderezar lo torcido, desde el Evangelio, puede ser una buena decisión. Adelante.

 

 

CUARESMA  2024

 

Estrenamos este tiempo

que la iglesia nos ofrece,

para ver que en nuestra historia

algo nuevo hoy florece.

Es un tiempo favorable,

para revisar aquello,

que a lo largo del camino,

se va llenando de polvo.

Conocemos las sequías,

que azotan a muchos pueblos,

haciendo dura la tierra

por el azote del viento.

Además de lo que ensucia

lo peor es respirar,

porque atenta a la salud,

sin poderlo evitar.

Algo parecido pasa,

en la vida del espíritu,

cuando es fuerte la sequía

y un gran polvo habita dentro.

Busquemos alguna forma

de podernos sumergir

en el mar del Evangelio,

para poder resurgir.

Es un manantial de vida,

que no se acaba jamás,

Bebamos de su mensaje

y hagámoslo realidad,

que el tiempo pasa volando

y ya no vuelva jamás.

María

 

ACCIÓN:

¿Qué acción te parece buena para la Cuaresma?  El Evangelio, la reconciliación con Dios y los hermanos, la solidaridad activa. ¿Cuál prefieres tú? Añádela, gracias.

 

viernes, 1 de marzo de 2024

NO TENDRÁS OTROS DIOSES

 

REZA Y COMPARTE

NO TENDRÁS OTROS DIOSES

GUÍA DE ORACIÓN 03-03-24,    Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo B

 

GUÍA: No tendrás otros dioses frente a mi, dice Dios al pueblo. La oración de esta semana, tercer domingo de Cuaresma nos llama a la fe en un solo Dios. Estamos ante ti y queremos reconocerte como Dios y Señor. Preparamos el corazón para avivar tu alianza. Alimenta nuestra confianza y fortalece el amor. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE AVIVAR LA ALIANZA Y MANTENER EL AMOR.

 

Lectura del libro del Éxodo (20,1-17):

En aquellos días, el Señor pronunció las siguientes palabras: «Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí. No te harás ídolos, figura alguna de lo que hay arriba en el cielo, abajo en la tierra o en el agua debajo de la tierra. No te postrarás ante ellos, ni les darás culto; porque yo, el Señor, tu Dios, soy un dios celoso: castigo el pecado de los padres en los hijos, nietos y bisnietos, cuando me aborrecen. Pero actúo con piedad por mil generaciones cuando me aman y guardan mis preceptos. No pronunciarás el nombre del Señor, tu Dios, en falso. Porque no dejará el Señor impune a quien pronuncie su nombre en falso. Fíjate en el sábado para santificarlo. Durante seis días trabaja y haz tus tareas, pero el día séptimo es un día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios: no harás trabajo alguno, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu ganado, ni el forastero que viva en tus ciudades. Porque en seis días hizo el Señor el cielo, la tierra y el mar y lo que hay en ellos. Y el séptimo día descansó: por eso bendijo el Señor el sábado y lo santificó. Honra a tu padre y a tu madre: así prolongarás tus días en la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar. No matarás. No cometerás adulterio. No robarás. No darás testimonio falso contra tu prójimo. No codiciarás los bienes de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de él.»

Salmo

Sal 18,8.9.10.11

R/.
 Señor, tú tienes palabras de vida eterna

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor
es fiel e instruye al ignorante. R/.

Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R/.

La voluntad del Señor
es pura y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R/.

Más preciosos que el oro,
más que el oro fino;
más dulces que la miel
de un panal que destila. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,22-25):

Los judíos exigen signos, los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para lo judíos, necedad para los gentiles; pero, para los llamados –judíos o griegos–, un Mesías que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Pues lo necio de Dios es más sabio que los hombres; y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.

 

GUÍA: Predicamos un Mesías que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Eres el Mesías encarnado, nos atrae tu presencia y tu bondad. Un nuevo corazón para amarte y amar a toda la tierra.  La nueva esperanza sembrada en todos los rincones. SILENCIO QUE TE RECONOCE, TE ALABA Y TE ADORA.


Lectura del santo evangelio según san Juan (2,13-25):

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»
Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»
Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?»
Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»
Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»
Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que  hay dentro de cada hombre.

 


GUÍA: Él sabía lo que hay dentro de cada persona. Se prepara para acoger la verdad y abrir el corazón al amor. Ellos pedía un signo y no aceptaban lo que les decía o hacía. Nuestra oración sea de aceptación y de unión al Señor resucitado. SILENCIO DE ACEPTACIÓN, DE APERTURA, DE UNIÓN.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA.

PRESENCIA, ESCUCHA, PERDÓN, AGRADECIMIENTO, ENTREGA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, Y CONSUELO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

Bendigamos al Señor, Dios de toda la creación

1.     Bendigamos al Señor, Dios de toda la creación,
por habernos regalado su amor.
Su bondad y su perdón, y su gran fidelidad,
por los siglos de los siglos durarán.

EL ESPÍRITU DE DIOS HOY ESTÁ SOBRE MÍ.
ÉL ES QUIEN ME HA UNGIDO A PROCLAMAR
LA BUENA NUEVA A LOS MÁS POBRES,
LA GRACIA DE SU SALVACIÓN.
[BIS TODO]

2. Enviado con poder, y en el nombre de Jesús,
a sanar a los enfermos del dolor,
a los ciegos dar visión, a los pobres la verdad,
y a los presos y oprimidos libertad.

3. Con la fuerza de su amor, y de la resurrección,
anunciamos: llega ya la salvación.
Que ni el miedo, ni el temor,
ni la duda, o la opresión,
borrarán la paz de nuestro corazón.

https://www.youtube.com/watch?v=tAc0ybj_alQ 

martes, 27 de febrero de 2024

POESÍA: Para ti Agricultor

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Para ti Agricultor

 

 

Hoy María Navarro nos sorprende con su reflexión a la tierra, la naturaleza, y los agricultores. Nos unimos a su cercanía y a los problemas de los que cuidan el campo.  Reflexiona.

 

 

PARA TI, AGRICULTOR.

Benditos sean los pies

del que trabaja la tierra,

benditas sean sus manos

al esparcir las semillas.

Bendita la MADRE TIERRA,

que engendra lo que se siembra.

Bendito sea el sol, la luna y las estrellas,

el viento y la lluvia mansa

y el calor que nos calienta.

Benditos los campesinos

que trabajan de sol a sol,

confiando en que mañana,

hayan cosechas mejor.

¡Qué sería de nosotros

sin su esfuerzo y su tesón!

¡Ojalá se solucionen,

sus problemas, por favor!

Que reciban las ayudas


que están hoy necesitando,

para cuidar con esmero

la vida de nuestros campos.

María

 

ACCIÓN:

¿Qué podemos hacer? Nos ponemos en su lugar y seguramente compartimos su preocupación, e intentamos cambiar algo para el bien de todos. ¿Te unes?

 

viernes, 23 de febrero de 2024

ABRAHAN, ABRAHÁN


REZA Y COMPARTE


                                                        ABRAHAN, ABRAHÁN


GUÍA DE ORACIÓN 25-02-24, Domingo 2º de Cuaresma - Ciclo B

 

GUÍA: ¡Abrahán, Abrahán! Es Dios quien le llama. Le pide el sacrificio de su hijo único.  Él está dispuesto a sacrificarlo. En tu presencia nos vemos llamados, agraciados y a la vez invitados al sacrificio. Padre, Dios, Enséñanos a vivir la gracia del amor y también la entrega para tu elección. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE ESCUCHA, DE DISPONIBILIDAD.

 

Lectura del libro del Génesis (22,1-2.9-13.15-18):


En aquellos días, Dios puso a prueba a Abrahán, llamándole: «¡Abrahán!»

Él respondió: «Aquí me tienes.»

Dios le dijo: «Toma a tu hijo único, al que quieres, a Isaac, y vete al país de Moria y ofrécemelo allí en sacrificio, en uno de los montes que yo te indicaré.»

Cuando llegaron al sitio que le había dicho Dios, Abrahán levantó allí el altar y apiló la leña, luego ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar, encima de la leña.

Entonces Abrahán tomó el cuchillo para degollar a su hijo; pero el ángel del Señor le gritó desde el cielo «¡Abrahán, Abrahán!»

Él contestó: «Aquí me tienes.»

El ángel le ordenó: «No alargues la mano contra tu hijo ni le hagas nada. Ahora sé que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, tu único hijo.»

Abrahán levantó los ojos y vio un carnero enredado por los cuernos en la maleza. Se acercó, tomó el carnero y lo ofreció en sacrificio en lugar de su hijo.

El ángel del Señor volvió a gritar a Abrahán desde el cielo: «Juro por mí mismo –oráculo del Señor–: Por haber hecho esto, por no haberte reservado tu hijo único, te bendeciré, multiplicaré a tus descendientes como las estrellas del cielo y como la arena de la playa. Tus descendientes conquistarán las puertas de las ciudades enemigas. Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia, porque me has obedecido.»

 

GUÍA: Abrahán es probado por Dios. El amor y el sacrificio se presentan unidos. Somos tus hijos y queremos vivir en tu presencia. Guárdanos en la verdad y en el amor. Aumenta nuestra fe, nuestra fidelidad y el amor. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ENCUENTRO, DE UNIÓN. 

 

Sal 115,10.15.16-17.18-19


R/. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida


Tenía fe, aun cuando dije:

«¡Qué desgraciado soy!»

Mucho le cuesta al Señor

la muerte de sus fieles. R/.

Señor, yo soy tu siervo,

siervo tuyo, hijo de tu esclava:

rompiste mis cadenas.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,

invocando tu nombre, Señor. R/.


Cumpliré al Señor mis votos

en presencia de todo el pueblo,

en el atrio de la casa del Señor,

en medio de ti, Jerusalén. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,31b-34):


Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? El que no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará todo con él? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? ¿Dios, el que justifica? ¿Quién condenará? ¿Será acaso Cristo, que murió, más aún, resucitó y está a la derecha de Dios, y que intercede por nosotros?


GUÍA: Si Dios está con nosotros, ¿Quién estará contra nosotros?. Nos sentimos participando de estas preguntas.  Indican confianza, seguridad en Dios, Padre y Salvador.  Visualizamos la cercanía del Padre, la entrega del Hijo Jesús, la plenitud del Espíritu. SILENCIO DE CONFIANZA, DE AGRADECIMIENTO, DE UNIÓN.


Lectura del santo evangelio según san Marcos (9,2-10):


En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.

Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»

Estaban asustados, y no sabía lo que decía.

Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: «Este es mi Hijo amado; escuchadlo.»

De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.

Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie lo que habéis visto, hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.»

Esto se les quedó grabado, y discutían qué querría decir aquello de «resucitar de entre los muertos».

 

GUÍA:  Suben al Tabor con Jesús. Oración y contemplación de Jesús que se manifiesta dialogando con Moisés y Elías. La Ley y los Profetas están en escena. Jesús, enséñanos a orar, a conocer la voluntad del Padre, a seguir la inspiración del Espíritu. La voz del Padre nos hace comprender: Éste es mi Hijo el amado, escuchadlo. Lo acogemos en el interior. Sentimos su presencia y amor. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE LLAMADA, DE ACEPTACIÓN.

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: Una frase nos ayuda a recordarla.

AVIVAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS CON FE, ESPERANZA, AMOR.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y AMIGA, QUE NOS AYUDE. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

NO TEMAS (Is 44) MI do# No temas, no temas LA SI7 yo estoy contigo.

 MI do# No temas, no temas LA SI7 yo no te olvido.

 MI LA SI7 Pongo mi mano en tu hombro y te digo:

No temas, no temas yo en ti confío.

 No temas, no temas yo te he elegido

Pongo mi mano en tu hombro y te digo:

No temas, no temas yo estoy contigo. No temas...


https://www.youtube.com/watch?v=2_iXweKAh_A