viernes, 7 de junio de 2024

¿DÓNDE ESTÁS?

 

REZA Y COMPARTE

¿DÓNDE ESTÁS?

GUÍA DE ORACIÓN  09-06-24   X Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: Nos preparamos a la oración abriendo nuestro corazón a la voz de Dios que nos busca, quiere hablar con nosotros y a veces nos escondemos. El Espíritu de Dios se nos acerca. Lo descubrimos y podemos recibirlo o huir. Ven, Señor. Llénanos con tus dones y enséñanos a cumplir tus mandatos. SILENCIO DE CERCANÍA, RECONOCIMIENTO, PERDÓN.

  

Lectura del libro del Génesis. [Gén 39-15]

CUANDO Adán comió del árbol, el Señor Dios lo llamó y le dijo:
«¿Dónde estás?».
Él contestó:
«Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí».
El Señor Dios le replicó:
«¿Quién te informó de que estabas desnudo?, ¿es que has comido del árbol del que te prohibí comer?».
Adán respondió:
«La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto y comí».
El Señor Dios dijo a la mujer:
«¿Qué has hecho?».
La mujer respondió:
«La serpiente me sedujo y comí».
El Señor Dios dijo a la serpiente:
«Por haber hecho eso, maldita tú
entre todo el ganado y todas las fieras del campo;
te arrastrarás sobre el vientre
y comerás polvo toda tu vida;
pongo hostilidad entre ti y la mujer,
entre tu descendencia y su descendencia;
esta te aplastará la cabeza cuando tú la hieras en el talón».

GUÍA:  Me ofreció y comí, dice Adán. Me sedujo la serpiente y comí, dice Eva. Y Dios dice: Pongo hostilidad entre tu descendencia y la suya. Ella te aplastará la cabeza. Lucha contra Dios. Victoria de la mujer por medio de Dios. Visualizamos la escena y escogemos nuestro lugar. María será la victoria contra la serpiente. SILENCIO CONOCIMIENTO, DE ELECCIÓN, DE  DECISIÓN.

 

Salmo

Salmo responsorial: Sal 129, 1b-2. 3-4. 5-7ab. 7cd-8 (R/.: 7cd)

 

R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.

 

V/. Desde lo hondo a ti grito, Señor;
Señor, escucha mi Voz;
estén tus oídos atentos
a la voz de mi súplica. R/.

V/. Si llevas cuenta de los delitos, Señor,
¿quién podrá resistir?
Pero de ti procede el perdón,
y así infundes temor. R/.

V/. Mi alma espera en el Señor,
espera en su palabra;
mi alma aguarda al Señor,
más que el centinela la aurora.
Aguarde Israel al Señor,
como el centinela la aurora. R/.

V/. Porque del Señor viene la misericordia,
la redención copiosa;
y él redimirá a Israel
de todos sus delitos. R/.

 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios. [2 Cor 4, 13 — 5, 1]

 

HERMANOS:
Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: «Creí, por eso hablé», también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará con vosotros ante él.
Pues todo esto es para vuestro bien, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios.
Por eso, no nos acobardamos, sino que, aun cuando nuestro hombre exterior se vaya desmoronando, nuestro hombre interior se va renovando día a día.
Pues la leve tribulación presente nos proporciona una inmensa e incalculable carga de gloria, ya que no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve; en efecto, lo que se ve es transitorio; lo que no se ve es eterno.
Porque sabemos que si se destruye esta nuestra morada terrena, tenemos un sólido edificio que viene de Dios, una morada que no ha sido construida por manos humanas, es eterna y está en los cielos.

 

GUÍA: Quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús. La fe nos construye en el gran templo para la divinidad. Somos una morada que viene de Dios. Padre, purifica nuestra mente y nuestra voluntad. Consérvanos en tu misericordia. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE PETICIÓN, DE IDENTIFICACIÓN.

 

Lectura del santo Evangelio según san Marcos. [Mc 3, 20-35]

EN aquel tiempo, Jesús llegó a casa con sus discípulos y de nuevo se juntó tanta gente que no los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque se decía que estaba fuera de sí.
Y los escribas que habían bajado de Jerusalén decían:
«Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios».
El los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:
«¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa.
En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre».
Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.
Llegan su madre y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar.
La gente que tenía sentada alrededor le dice:
«Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan».
Él les pregunta:
«Quiénes son mi madre y mis hermanos?».
Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:
«Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre».

 

GUÍA: Les explica cómo un reino dividido va a la ruina. Algunos le buscan rechazan como loco, Él escoge a su madre y a los que hacen la voluntad del Padre. En estos pasos queda recogido el itinerario para seguirle. Busquemos entre qué personajes nos encontramos. Espíritu Santo, ven con tu luz y tu verdad. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE BÚSQUEDA, DE CONSUELO.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA.

PRESENCIA, ESCUCHA, PERDÓN, AGRADECIMIENTO, ENTREGA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, Y CONSUELO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

Dios está aquí
Tan cierto como el aire que respiro
Tan cierto como en la mañana se levanta el sol
Tan cierto que cuando le hablo, él me puede oír
Dios está aquí
Tan cierto como el aire que respiro
Tan cierto como en la mañana se levanta el sol
Tan cierto que cuando le hablo el me puede oír
Estás aquí, Señor(3)
 te puedo sentir
Siempre estás aquí(3)

Estás aquí, te puedo sentir

Siempre estás aquí
Dios está aquí
Tan cierto como el aire que respiro
Tan cierto como en la mañana se levanta el sol
Tan cierto que cuando le hablo él me puede oír
Estás aquí, Señor (3)
Estás aquí, te puedo sentir
Siempre estás (aquí 2)
Estás aquí, te puedo sentir
Siempre estás aquí (2)

https://www.youtube.com/watch?v=-1lEvbddHD8

 

viernes, 31 de mayo de 2024

CUERPO DE CRISTO

 

REZA Y COMPARTE

CUERPO DE CRISTO

GUÍA DE ORACIÓN 01-06-24   SOLEMNIDAD DEL CUERPO DE CRISTO

 

GUÍA: Es la solemnidad del Corpus Christi. La Iglesia celebra  esta fiesta,  honrando la presencia de Jesús en la Eucaristía. Toda la liturgia está envuelta en este misterio. Se recuerdan los antiguos sacrificios del pueblo de Dios. El sacrificio de los animales representaba la víctima expiatoria. Jesús es la nueva víctima que se ofrece por el pueblo y por la humanidad. Lo contemplamos y nos unimos a él. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE INTEGRACIÓN, DE ENTREGA.

 

Lectura del libro de Éxodo (24,3-8):

En aquellos días, Moisés bajó y contó al pueblo todo lo que había dicho el Señor y todos sus mandatos; y el pueblo contestó a una: «Haremos todo lo que dice el Señor.»
Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó temprano y edificó un altar en la falda del monte, y doce estelas, por las doce tribus de Israel. Y mandó a algunos jóvenes israelitas ofrecer al Señor holocaustos, y vacas como sacrificio de comunión. Tomó la mitad de la sangre, y la puso en vasijas, y la otra mitad la derramó sobre el altar. Después, tomó el documento de la alianza y se lo leyó en alta voz al pueblo, el cual respondió: «Haremos todo lo que manda el Señor y lo obedeceremos.»
Tomó Moisés la sangre y roció al pueblo, diciendo: «Ésta es la sangre de la alianza que hace el Señor con vosotros, sobre todos estos mandatos.»

 

GUÍA: Moisés contó al pueblo lo que había dicho el Señor. y ellos contestaron: Haremos todo lo que dice el Señor. Luego hace el sacrificio de los animales. Es la sangre de la alianza que hace el señor con vosotros, les dice. Hoy también hay un sacrificio y hay una alianza. Somos los representados por la víctima. SILENCIO DE UNIÓN, DE PRESENCIA, DE COMPROMISO.

Salmo

Sal 115

R/. Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando su nombre. R/.

Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles.
Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava;
rompiste mis cadenas. R/.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando tu nombre, Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (9,11-15):

Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Su tabernáculo es más grande y más perfecto: no hecho por manos de hombre, es decir, no de este mundo creado. No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna. Si la sangre de machos cabríos y de toros y el rociar con las cenizas de una becerra tienen poder de consagrar a los profanos, devolviéndoles la pureza externa, cuánto más la sangre de Cristo, que, en virtud del Espíritu eterno, se ha ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, podrá purificar nuestra conciencia de las obras muertas, llevándonos al culto del Dios vivo. Por esa razón, es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la primera alianza; y así los llamados pueden recibir la promesa de la herencia eterna.

 

GUÍA: Si la sangre de los animales purificaba de los pecados, mucho más la sangre de Cristo limpiará las culpas de la humanidad en nuestros días. Cristo ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, purifica nuestra conciencia y es mediador de una alianza eterna.  Estamos ante ti, Señor, y acogemos tu entrega salvadora. Agradecemos el sacrificio y nos sentimos purificados en él. Tu alianza se hace nueva y generosa. SILENCIO DE ACOGIDA, DE PERDÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):

El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?»
Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: «El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?» Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.»
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.»
Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.

 

GUÍA: Buscan el lugar para celebrar la cena pascual. Preparan la cena. Y Jesús parte el pan, reparte el vino. Esto es mi cuerpo, esta es mi sangre de la nueva alianza. Las palabras de Jesús se repiten a lo largo de los siglos y se hace el sacrificio por los pecados de la humanidad. Actualizamos los hechos  y somos portadores de  la nueva alianza. SILENCIO DE FE, DE PARTICIPACIÓN, DE ENCUENTRO.

 

PRESENTAMOS AL PADRE NUESTRA ORACIÓN. RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS  QUE ACTUALIZAMOS.

FE, PRESENCIA, CONFIANZA, AMOR, SEGUIMIENTO.

INVOCAMOS A MARÍA, QUE ACOMPAÑE NUESTRO CAMINAR COMO LO HIZO CON LOS APÓSTOLES.

UNIDOS A JESÚS LE RECONOCEMOS, Y CON ÉL INVOCAMOS AL PADRE CON SU ORACIÓN: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

 

 Em BmCOMO PODRE AGRADECER TANTA BENDICIONEm Bm

COMO PODRE RESPONDER A TU AMOREm C

LEVANTANDO LAS MANOS SEÑOREm C

DECLARANDO QUE TU ERES DIOSEm DY

DEJANDOME LLEVAR… C B7POR EL SOPLO DE TU AMOR
Em Bm EmY ALABANDOTE, Y ALABANDOTE…C D Em

Y ALABANDOTE SEÑOR MI DIOS (BIS)
QUIERO ADORARTE SEÑOR DESDE EL CORAZONY DESCALZARME ANTE TI SANTO DIOS

TU PERFUME ME INUNDA SEÑORTU PRESENCIA ESTA DENTRO DE MI

Y TU GRACIA SE DERRAMA…POR TODO ESTE LUGAR
Y ALABANDOTE, Y ALABANDOTE…Y ALABANDOTE SEÑOR MI DIOS (BIS)

https://www.xn--emauscantaalseor-kub.com/84-alabandote

 

martes, 28 de mayo de 2024

POESÍA Examen a flor de piel

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA  Examen a flor de piel

 

 

Hoy reflexionamos con Salvi García Gavilán. Sus palabras expresan lo que ha visto de alguna manera. Te las ofrecemos para tu reflexión, oración y acción. Adelante.

 

 

Salvi García Gavilán

dsoetnproS0l a1ls5a:01d381 9y2a109 uo31 ge92a37849 0a0mp 7m4tu12.i3200.  · 

EXAMEN A FLOR DE PIEL

Ante el espejo, de cara a mi misma, buceo en mis adentros y, como en una pantalla oculta, veo pasar el tiempo... ¡Sí, pasó el tiempo¡: pasaron los días, pasó la vida que fue muriendo en cada frente marchita. Pasaron los años en el día a día de un cotidiano cansino de sudores y fatigas, sin dejar tras de sí más que olvidos, decepciones y mentiras...

Pasó el tiempo sin hondura, sin altura: ¡volátiles los días! Todo el afán contenido en sentimientos egoístas que salpicaron de lodo las hojas limpias de la vida. Ahora, un lamento a medio decir: ¡sólo un "lo siento" es todo cuanto a pronunciar se atreven los labios que antes rieron, y negaron, y mintieron, y contaron falsas historias para encubrirse en ello...¡Y así, desperdiciamos la vida, malgastamos el tiempo, y perdimos, tontamente, lo que gratis nos dieron...!: ¡"Arrojamos las perlas valiosas, a las patas de los cerdos".

Cabizbajo, miramos de reojo, ¿por vergüenza? ¿por miedo? ¡Por dignidad mancillada, por asesinar el respeto que nos debemos a nosotros mismos!

Tapado el rostro por el velo de la culpa, metidos en nuestros adentros vemos pasar lo que pudo haber sido y no lo fue; los que debieron "SER" y no lo fueron, porque faltaron manos, coraje, y corazón, y voluntad para hacerlo.

La simiente se derramó de nuestros propios graneros, y la semilla chocó en la roca de los duros sentimientos: ¡Murió el bien, sobre risas, de asfaltos, y de cementos..!

¡Perdimos nuestra hora, malgastamos nuestro tiempo en hacer castillos de arena y DESCUIDAMOS LO ETERNO!

¡Ante el espejo de mi misma ¡qué desencanto siento, por tanta ocasión perdida! ¡Qué mal administré los talentos, que me dieran un día, para canjearme el cielo!

¡Qué mal hice el "examen", aunque tuve toda la vida para aprenderlo...!

Mas, ¡nada hay perdido, aún estamos a tiempo!: cada día es una nueva oportunidad llamando a nuestra puerta, ¿qué haré? ¿qué haremos? Cada cual ha de responder... con humildad, con acierto... (Hna Salvi)

 

 

ACCIÓN: Leer, reflexionar, interiorizar, ¿¿ mejorar?? Escribe una frase en los comentarios. Saludos.

 


 

 

 

ResponderReenviar

Añadir reacción

viernes, 24 de mayo de 2024

SANTISIMA TRINIDAD

 

REZA Y COMPARTE

SANTISIMA TRINIDAD

GUÍA DE ORACIÓN 26-05-24     Santísima Trinidad

 

GUÍA: El domingo siguiente a Pentecostés se celebra la Santísima Trinidad. Estamos aquí para orar y acercarnos a la Palabra de Dios. Hoy nos comunica con Dios y nos abre a su manifestación a través de Jesús Hijo. Padre, agradecemos tu presencia, tu ser Padre. Te ofrecemos al Hijo, Jesús y nos unimos al Espíritu Santo, Espíritu de amor y santidad. Adoramos y damos gracias. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE MANIFESTACIÓN, DE ADORACIÓN.

 

Primera lectura: Dt 4,32-34.39-40

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún Dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos? Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre.

 

GUÍA: ¿Hay otro Dios que se haya manifestado a su pueblo como el Señor, que le haya defendido frente a sus enemigos, que le haya dado  preceptos para que sea feliz? Visualizamos estas acciones, nos unimos a ellas, acogemos sus mandatos  y sentimos su presencia amorosa. SILENCIO DE COMUNICACIÓN, DE UNIÓN, DE CAMINO.


Salmo responsorial: 32

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.

La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.

La palabra del Señor hizo el cielo;
el aliento de su boca, sus ejércitos,
porque él lo dijo, y existió,
él lo mandó, y surgió.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo;
que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.

 

Segunda lectura: Rm 8,14-17

Hermanos: Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados.

 

GUÍA: Los hijos de Dios se dejan llevar por el Espíritu de Dios. Lo interiorizamos, lo asimilamos y verificamos en nuestra vida. El Espíritu nos hace gritar: ¡Padre! Permanezcamos en este grito, en este deseo. El Espíritu y nosotros decimos ¡Padre!. Sentimos la fraternidad con los hermanos. Y como somos hijos también herederos, coherederos con Cristo, glorificados con él. SILENCIO DE AMPLITUD, DE CONCIENCIA, DE UNIÓN.

Evangelio: Mt 28,16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»

 

GUÍA: Vamos con los discípulos al monte, oramos. Jesús se hace presente y fortalece a los que vacilan. Se me ha dado todo poder… Haced discípulos de todos los pueblos…bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Yo estoy con vosotros, hasta el fin del mundo. Recogemos su testigo, es nuestra hora. Confiamos en su presencia y vamos a donde nos envía. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE FE, DE ESPERANZA.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS.

https://www.youtube.com/watch?v=G35qIXee3GY



 

viernes, 17 de mayo de 2024

PENTECOSTÉS

 

REZA Y COMPARTE

PENTECOSTÉS

GUÍA DE ORACIÓN 19-05-24 Domingo de Pentecostés

 

GUÍA: El Espíritu Santo vendrá sobre vosotros. Y llegó sobre los discípulos. En oración y en el cenáculo nos encontramos junto a ellos. La oración nos une y nos prepara a recibirle. El Espíritu del Padre y de Jesús viene como “Señor y dador de vida”. Rehace todas las cosas y transforma la vida. En silencio lo recibimos y reconocemos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONSUELO, DE ESPERANZA.

 

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles  Hch 2,1-11

 

El día de Pentecostés, todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar. De repente se oyó un gran ruido que venía del cielo, como cuando sopla un viento fuerte, que resonó por toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se posaron sobre ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los inducía a expresarse.

En esos días había en Jerusalén judíos devotos, venidos de todas partes del mundo. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma.

Atónitos y llenos de admiración, preguntaban: “¿No son galileos, todos estos que están hablando? ¿Cómo, pues, los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay medos, partos y elamitas; otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene. Algunos somos visitantes, venidos de Roma, judíos y prosélitos; también hay cretenses y árabes. Y sin embargo, cada quien los oye hablar de las maravillas de Dios en su propia lengua”.

 

GUÍA: El Espíritu viene al cenáculo, como un viento impetuoso. Lo llena todo y su fuerza cambia el temor en valentía, alegría, acción. Aquí estamos, Señor, confórtanos. Haz que tu Espíritu mueva los corazones y haga crecer la esperanza. Los que escuchan los oyen en su propia lengua. La lengua del Espíritu se hace comprensible para los corazones dispuestos a recibirle. Ven, Señor, llénanos con tu gracia y tu misterio. SILENCIO DE APERTURA, DE COMPRENSIÓN, DE PUERTAS ABIERTAS.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas Gal 5, 16-25

Hermanos: Los exhorto a que vivan de acuerdo con las exigencias del Espíritu; así no se dejarán arrastrar por el desorden egoísta del hombre. Este desorden está en contra del Espíritu de Dios, y el Espíritu está en contra de ese desorden. Y esta oposición es tan radical, que les impide a ustedes hacer lo que querrían hacer. Pero si los guía el Espíritu, ya no están ustedes bajo el dominio de la ley.

Son manifiestas las obras que proceden del desorden egoísta del hombre: la lujuria, la impureza, el libertinaje, la idolatría, la brujería, las enemistades, los pleitos, las rivalidades, la ira, las rencillas, las divisiones, las discordias, las envidias, las borracheras, las orgías y otras cosas semejantes. Respecto a ellas les advierto, como ya lo hice antes, que quienes hacen estas cosas no conseguirán el Reino de Dios.

En cambio, los frutos del Espíritu Santo son: el amor, la alegría, la paz, la generosidad, la benignidad, la bondad, la fidelidad, la mansedumbre y el dominio de sí mismo. Ninguna ley existe que vaya en contra de estas cosas.

Y los que son de Jesucristo ya han crucificado su egoísmo, junto con sus pasiones y malos deseos. Si tenemos la vida del Espíritu, actuemos conforme a ese mismo Espíritu.

 

GUÍA: Vivir de acuerdo con las exigencias del Espíritu. No dejarse llevar por el desorden egoísta del ser humano.  Los frutos del Espíritu cambian el mal en bien y el error en verdad, el odio en amor. Puestos ante él discernimos la verdad y nos encaminamos por sus caminos de paz, amor y justicia. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE CERCANÍA Y ENVÍO.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 15, 26-27; 16, 12-15

 

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Consolador, que yo les enviaré a ustedes de parte del Padre, el Espíritu de la verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí y ustedes también darán testimonio, pues desde el principio han estado conmigo.

Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder. Él me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”.

 

GUÍA: Cuando venga el Consolador, dará testimonio de mí. Jesús, esperamos al Espíritu Consolador. Envíalo a nuestros corazones, a nuestra vida. Endereza lo que ya se dobla, limpia toda impureza, haznos según tu corazón, guíanos a la verdad. En el silencio lo esperamos, SILENCIO DE VERDAD, DE PUREZA, DE AMOR.

RECOGEMOS LA ORACIÓN: UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

 

ADORACIÓN, CONFIANZA, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO.

 

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, MUJER DE ESPERANZA.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS Y DECIMOS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS: Ven Espíritu de  Dios sobre mi


https://www.youtube.com/watch?v=gW2oCCmi6R4&list=RDgW2oCCmi6R4&start_radio=1
 

lunes, 13 de mayo de 2024

POESÍA Río Roverno

 REZA Y COMPARTE

                                              POESÍA Río Roverno

 

 

“Río Roverno” es el río de Mornese. Está en el Piamonte. A él iba Maín, cuando era niña y luego cuando ya era Hija de María Auxiliadora. Se nos da una visión bonita del río y las acciones que allí se realizaban. Vamos a recorrerlo.




RÍO ROVERNO



Es el río de Mornese

Lugar fecundo de vida.

Sus aguas llevan la fuerza

Del frescor y la alegría.

Maín marchaba hasta allí,

Con las hermanas y niñas;

Unas veces lavan ropa


Y otras se divertían.


Eran momentos fraternos

Que junto al río tenían

Para volver luego al pueblo

Llenas de nueva energía.

Maín bien supo cuidar

La paz con buena armonía

Haciendo que cada una

Se sintiera muy querida.



Si el río pudiera hablar

Cuántas cosas nos diría,

Mas si sabes contemplar

Sin palabras lo hallarías.


Para que surja la vida,

El agua es imprescindible

Y Maín la supo hallar

En Jesús siempre presente.
Ella supo conjugar

El trabajo y la oración

Envolviendo con su amor

Las obras del corazón.



Con su mirada serena,

Con su gran intuición,

Sabe llegar a todas

Cuando llega la ocasión.


Nunca pierde la esperanza


La halla siempre en el Señor

Y hasta en los duros momentos

Sabe esperar en su Dios.


Mornese tierra fecunda

Labrada de sol a sol

Por las gentes de su pueblo

Con valentía y tesón

Los frutos de vuestra tierra

Hoy del mundo entero son

Porque una santa mujer

Se entregó de lleno a Dios

Para decirnos a todos

Lo importante que es su amor.

María

 

 

¿Te has fijado en algún detalle especialmente? La belleza del paisaje, trabajo, oración, alegría, entrega y otras cosas encuentras. Descubre detalles y mira qué te dice Maín con estas palabras. Ora y actúa, comparte.