viernes, 12 de julio de 2024

VE Y PROFETIZA

 

REZA Y COMPARTE

VE Y PROFETIZA

 

GUÍA DE ORACIÓN, 14- 07-24  XV Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo B

 

GUÍA: Vamos a la oración. Disponemos nuestro corazón y mente para recibir la Palabra de Dios. Preparamos la escucha y la presencia. Padre, Dios, aquí estamos. Limpia nuestros ojos y llénalos de tu luz. Dirige nuestro camino por tus pasos. Acércanos a ti, a los demás y a nosotros mismos. SILENCIO DE ESCUCHA, DE PRESENCIA, DE CAMINO.

 

Lectura de la profecía de Amós (7,12-15):

En aquellos días, dijo Amasías, sacerdote de Casa-de-Dios, a Amós: «Vidente, vete y refúgiate en tierra de Judá; come allí tu pan y profetiza allí. No vuelvas a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario real, el templo del país.»
Respondió Amós: «No soy profeta ni hijo de profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo: «Ve y profetiza a mi pueblo de Israel.»»

GUÍA: Amós es expulsado del santuario real. Pero Dios  le fortalece y urge para que profetice a su pueblo. En silencio oímos las palabras. Son lluvia que cae sobre el alma y envían a profetizar al pueblo de Dios. Interiorizamos, acogemos, sentimos su llamada en cada momento frente a los que cierran los  oídos o el corazón. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE DECISIÓN, DE COMPROMISO.

Salmo

Sal 84

R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

Voy a escuchar lo que dice el Señor:
«Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.»
La salvación está ya cerca de sus fieles,
y la gloria habitará en nuestra tierra. 
R/.

La misericordia y la fidelidad se encuentran,
la justicia y la paz se besan;
la fidelidad brota de la tierra,
y la justicia mira desde el cielo. 
R/.

El Señor nos dará lluvia,
y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él,
la salvación seguirá sus pasos. 
R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-14):

 

Bendito sea Dios, Padre nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad. Éste es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el momento culminante: recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra.
Por su medio hemos heredado también nosotros. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y también vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en el que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria.

 

GUÍA: Él, el Padre, nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos. Nos ha designado a ser alabanza y gloria. Abrimos los oídos y acogemos la Palabra. Su sabiduría y prudencia ha sido un derroche para nosotros. Somos marcados por Cristo con el Espíritu. Su gracia y don se extiende a toda la tierra. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE FE, DE DON.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (6,7-13):

 

En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.
Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.

 

GUÍA: Jesús llama a los Doce y los envía a predicar la conversión. Curan a los enfermos. El Reino de Dios está cerca. Los acompañamos en su tarea de extender el mensaje de Jesús. Profundizamos los momentos que van sucediendo, lo trasladamos a nuestro tiempo y a la tarea de evangelizar de hoy. Nos sentimos unidos a Jesús y su misión. SILENCIO DE ACOMPAÑAMIENTO, DE REALIDAD, DE MISIÓN.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, DESEOS, VISIÓN.

ACOMPAÑAMIENTO, REALIDAD, MISIÓN.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA, LA MADRE DE JESÚS Y NUESTRA. ¿QUÉ LE DECIMOS?

PRESENTAMOS AL PADRE EL CAMINO DE JESÚS Y LE DECIMOS: PADRE NUESTRO…

NUESTRA ACCIÓN CONCLUSIVA PUEDE SER…

CANTAMOS 

/Nos envías por el mundo

a anunciar la Buena Nueva /2

/Mil antorchas encendidas
y una nueva primavera /2

/Si la sal se vuelve sosa,
¿Quién podrá salar al mundo? /2

/Nuestra vida es levadura,
nuestro amor será fecundo /2

/Siendo siempre tus testigos
cumpliremos el destino /2

/Sembraremos de esperanza
y alegría los caminos /2

Fuente:

https://youtu.be/8o1Dczp4l8s  

miércoles, 10 de julio de 2024

SEMILLAS JUNIO 24

 

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS JUNIO 24

 

Las SEMILLAS de Junio vienen con su recuerdo. Nos hacer recorrer el camino de quien las sembró. Todo es gracia de Dios que se derrama sobre nosotros y sobre el mundo. Seguimos poniendo nuestra ilusión en el camino que se nos ofrece y lo recorremos con esfuerzo,  constancia y alegría.

 

1.     Rosa Roja1 de junio de 2024, 11:58

Jud. 17. 20"Al único Dios, nuestro salvador, que puede preservaros de tropiezos y presentaros ante su gloria exultantes y sin mancha, gloria y majestad, dominio y poderío, por Jesucristo, nuestro Señor, desde siempre y ahora y por todos los siglos. Amén."

2.      

Rosa Blanca Grupodos2 de junio de 2024, 11:26

"Corpus Christi" Cuerpo de Cristo en el pan y el vino. Nos acompaña y fortalece. Acompaña a todos los que le necesitan. Confiamos en él. Dia de la caridad para los hermanos. Actuamos.

3.      

Rosa Amarilla3 de junio de 2024, 10:46

2 P. 1, 7 "Poned todo empeño en añadir a vuestra fe la honradez, a la honradez el criterio, al criterio el dominio propio,..." Fiándonos de Dios, hacemos ejercicio y caminamos en su camino. Oramos.

4.      

Rosa Roja5 de junio de 2024, 12:02

"Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, llamado a anunciar la promesa de vida que hay en Cristo Jesús, " es la presentación que hace Pablo de sí mismo, en la carta a Timoteo. Tiene conciencia de su elección, de su misión. ¿Cómo nos presentaríamos nosotros, elegidos por el Bautismo y enviados? Lo reflexionamos y oramos.

5.      

Rosa Blanca Grupodos6 de junio de 2024, 12:32

2Tim "Lo aguanto todo por los elegidos, para que ellos también alcancen la salvación, lograda por Cristo Jesús, con la gloria eterna." Pablo aconseja a Timoteo y expresa la experiencia personal. La misión de Jesús sigue adelante a través de los discípulos. ¿Colaboramos?

       6.    

Anónimo6 de junio de 2024, 13:03

Mes del Sagrado corazón de Jesús, Junio. Nos unimos a quienes ofrecen su amor a otros apoyados en Jesús. Lo pedimos para todos los países y personas. Bendícenos.

7.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de junio de 2024, 10:34

Fiesta del Corazón de Jesús. "Venid a mí todos los que estáis cansados y yo os aliviaré." Gracias, Jesús por tu presencia en nuestra vida.

8.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de junio de 2024, 12:32

«Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? Hoy San Bernabé, evangelizador con los apóstoles y con San Pablo. Con la sal lleguemos a donde se nos necesita. Agradecemos a Dios su presencia en toda situación. Feliz día.

9.      

Rosa Roja12 de junio de 2024, 10:21

Rey 18, 38 "Que sepa este pueblo que tú, Señor, eres el Dios verdadero, y que eres tú quien les cambiará el corazón.» El pueblo, pero también cada uno de nosotros. Abrimos el corazón a la luz del Espíritu Santo. Oramos.

10.  

Rosa Blanca Grupodos13 de junio de 2024, 12:16

«Sube a otear el mar.» Elías reza a Dios y dice esto a su criado. Puede ser una llamada a orar, confiar y estar pendientes de la realidad de cada día. Observamos, oramos y actuamos.

11.  

Rosa Amarilla15 de junio de 2024, 17:10

"A vosotros os basta decir «sí» o «no». Jesús nos quiere sencillos y sinceros. Palabras sinceras, verdaderas, amables.

12.  

Rosa Azul16 de junio de 2024, 11:55

Mes de Junio, dedicado al Corazón de Jesús. Confiamos en ti. Danos paz y amor.

13.  

Rosa Roja17 de junio de 2024, 12:14

"A quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehuyas.» Un camino abierto a la compasión, a la generosidad. Nos colocamos ante él y actuamos. Oramos.

14.

Anónimo19 de junio de 2024, 12:50

"Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor" Junio mes del Corazón de Jesús. Agradecemos y amamos.

15.  

Rosa Amarilla20 de junio de 2024, 12:47

"Si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del cielo os perdonará a vosotros." Está en la oración del Padre nuestro. Si la decimos con interioridad y consciencia es preciosa. Nos compromete con Dios, con los hermanos y con nosotros mismos. Nos unimos en ella.

16.  

Rosa Roja24 de junio de 2024, 12:10

«Tú eres mi siervo, de quien estoy orgulloso.» Va para Juan el Bautista. Cada uno podemos aplicarlo a nosotros mismos. Gracias, Padre, porque nos amas.

17.  

Rosa Blanca Grupodos25 de junio de 2024, 11:01

"Tratad a los demás como queréis que ellos os traten;" Una buena medida ¿Verdad? Danos, Señor, amor y generosidad.

18.  

Rosa Amarilla26 de junio de 2024, 10:33

"Los árboles sanos dan frutos buenos; los árboles dañados dan frutos malos. " Jesús enseña desde la vida, la naturaleza. ¡Que demos buenos frutos.!

19.  

Rosa Azul27 de junio de 2024, 12:24

«No todo el que me dice «Señor, Señor» entrará en el reino de cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo." Jesús pide que se haga la voluntad del Padre. Interiorizamos, Ayúdanos. Señor.

20.  

Rosa Roja29 de junio de 2024, 12:38

S. 73 "No olvides sin remedio la vida de tus pobres" Rezamos con el salmista y pedimos misericordia para la humanidad que sufre hambre, enfermedad, guerra.

21.

Anónimo29 de junio de 2024, 12:42

Pedro y Pablo unidos en la fe, en el evangelio y en el martirio. Pedimos su intercesión. Felicidades a los que lleváis su nombre.

 

ACCIÓN:

 La acción nos comunica algunos resultados y experiencias. Nos fiamos, reflexionamos, oramos, brindamos, pedimos, damos frutos… ¿Añades alguna de tus acciones?  Nos gustará conocerlas. Gracias.

 

sábado, 6 de julio de 2024

YO TE ENVÍO

 

REZA Y COMPARTE

YO TE ENVÍO

GUÍA DE ORACION 07-07-23 , XIV Domingo del tiempo ordinario. Ciclo B

 

GUÍA: Yo te envío. Es el  Espíritu que habla a Ezequiel. La oración nos pone ante el Señor. Ante él todo es luz y la misericordia se derrama plenamente en los corazones abiertos a su gracia. Yo te envío, sigue repitiendo a lo largo de la historia para enviar a cada persona a su misión, en relación con Dios y con la humanidad. Conocemos al Señor y le acogemos con amor de hijos enviados. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE APERTURA, DE MISIÓN.

 

Lectura del Profeta Ezequiel 2, 2-5

En aquellos días, el espíritu entró en mí, me puso en pie, y oí que me decía:
«Hijo de hombre, yo te envío a los hijos de Israel, un pueblo rebelde que se ha rebelado contra mí. Ellos y sus padres me han ofendido hasta el día de hoy. También los hijos tienen dura la cerviz y el corazón obstinado; a ellos te envío para que les digas: "Esto dice el Señor." Te hagan caso o no te hagan caso, pues son un pueblo rebelde, reconocerán que hubo un profeta en medio de ellos».

 

GUÍA: Te hagan caso o no te hagan caso, reconocerán que ha habido un profeta en medio de ellos. Misión para el profeta y testificación de su verdad y su envío. Visualizamos el envío de tantos profetas y testigos. Reconocemos a Dios presente en la historia y en la vida de los hombres y mujeres de todos los tiempos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PRESENCIA, DE FUTURO.

 

Salmo Sal. 122, 1-2a. 2bcd. 3-4

 R. Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia

A ti levanto mis ojos,
a ti que habitas en el cielo.
Como están los ojos de los esclavos
fijos en las manos de sus señores. R.

Como están los ojos de la esclava
fijos en las manos de su señora,
así están nuestros ojos
en el Señor, Dios nuestro,
esperando su misericordia. R.

Misericordia, Señor, misericordia,
que estamos saciados de desprecios;
nuestra alma está saciada
del sarcasmo de los satisfechos,
del desprecio de los orgullosos. R.

 

Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 12, 7-10

Hermanos:
Para que no me engría, se me ha dado una espina en la carne: un emisario de Satanás que me abofetea, para que no me engría. Por ello, tres veces le he pedido al Señor que lo apartase de mí y me ha respondido:
«Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad».
Así que muy a gusto me glorío de mis debilidades, para que resida en mí la fuerza de Cristo.
Por eso vivo contento en medio de las debilidades, los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades sufridas por Cristo. Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

 

GUÍA: Pablo se siente débil pero la fuerza de Dios le levanta. Te basta mi gracia. La fuerza se realiza en la debilidad.  La fe afianza el poder del Altísimo en favor de cada persona. Sentimos su presencia y el poder de su misericordia. Agradecemos, y ofrecemos con generosidad. SILENCIO DE FE, DE CONFIANZA, GENEROSIDAD.

 

Lectura del santo Evangelio según San Marcos 6, 1-6

En aquel tiempo, Jesús se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos.
Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada:
«¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? ¿Y esos milagros que realizan sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?».
Y se escandalizaban a cuenta de él.
Les decía:
«No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa».
No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las
 manos. Y se admiraba de su falta de fe.

Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.

 

GUÍA: Jesús va a su ciudad. Le vemos en la sinagoga explicando su palabra, acercándose a su gente. Pero la fe no les acompañaba. Ponen muchas preguntas y poca fe. Puede pasar que hoy nos pase algo parecido. ¿Le reconocemos como enviado de Dios? Analizamos situaciones y aceptamos su mensaje, su persona. SILENCIO DE CERCANÍA, DE APERTURA, DE FE.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS.

CREO EN JESUS Creo en Jesús, creo en Jesús, Él es mi amigo, es mi alegría, Él es mi amor, creo en Jesús, Creo en Jesús, Él es mi Salvador.

El llamó a mi puerta, me invito a compartir su heredad; seguiré a su lado, llevaré su mensaje de paz. Ayudó al enfermo y le trajo la felicidad; defendió al humilde, combatió la mentira y el mal.

 

Día y noche creo en Jesús, Él está a mi lado, creo en Jesús. Sigo sus palabras, creo en Jesús, doy por El la vida, ceo en Jesús. Es mi Salvador.

Enseño a Zaqueo a partir su hacienda y su pan; alabó a la viuda porque dio cuanto pudo ella dar. Aleluya, creo en Jesús, Él es el Mesías, creo en Jesús. Él es mi esperanza, creo en Jesús, vive para siempre, creo en Jesús. Es mi Salvador.

https://www.youtube.com/watch?v=UoKINv_QqDE 

viernes, 28 de junio de 2024

¡LEVÁNTATE!

 

REZA Y COMPARTE

¡LEVÁNTATE!

 

GUÍA DE ORACIÓN 30-06-24  XIII Domingo Ordinario. Ciclo B

 GUÍA: Vamos a orar. Llegamos al grupo de Jesús y le reconocemos. Acogemos su palabra y nos unimos a su grupo para escuchar y sentirnos llamados por nuestro nombre. Nos llama y se dirige a nosotros. ¿Qué puede decirnos? Abramos el oído y veamos qué nos dice. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESCUCHA, DE ORIENTACIÓN.

 

Lectura del Libro de la Sabiduría Sb 1, 13-15; 2, 23-24

 

Dios no hizo la muerte,
ni se recrea en la destrucción de los vivientes.
Todo lo creó para que subsistiera.
Las creaturas del mundo son saludables;
no hay en ellas veneno mortal.

Dios creó al hombre para que nunca muriera,
porque lo hizo a imagen y semejanza de sí mismo;
mas por envidia del diablo
entró la muerte en el mundo
y la experimentan quienes le pertenecen.

 

GUÍA: El Libro de la sabiduría recoge la reflexión sobre la vida y la muerte. Dios hizo todo para que subsistiera. La vida es propia de su ser y existir. Participamos de su vida y a su imagen vivimos unidos a la vida y a la existencia. Te reconocemos, Padre, y te bendecimos por tu santa gloria. SILENCIO DE PARTICIPACIÓN, DE VIDA, DE ESPERANZA.

 

De la segunda carta de San Pablo a los Corintios 2 Cor 8, 7. 9. 13-15

Hermanos: Ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en palabra, en sabiduría, en diligencia para todo y en amor hacia nosotros, distínganse también ahora por su generosidad.

Bien saben lo generoso que ha sido nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, se hizo pobre por ustedes, para que ustedes se hicieran ricos con su pobreza.

No se trata de que los demás vivan tranquilos, mientras ustedes están sufriendo. Se trata, más bien, de aplicar durante nuestra vida una medida justa; porque entonces la abundancia de ustedes remediará las carencias de ellos, y ellos, por su parte, los socorrerán a ustedes en sus necesidades. En esa forma habrá un justo medio, como dice la Escritura: Al que recogía mucho, nada le sobraba; al que recogía poco, nada le faltaba.

 

GUÍA: Se distinguen en fe, en palabra, en sabiduría. ¿ Y en generosidad?  Nuestro señor Jesucristo ha sido generoso con todos. Él se hace pobre y nos enriquece. Que aprendamos esa generosidad, para socorrer a los que lo necesitan. Que haya un justo medio para todos. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE VALORACIÓN, DE ENTREGA.

 

Lectura del santo Evangelio según San Marcos Mc 5, 21-43

 

En aquel tiempo, cuando Jesús regresó en la barca al otro lado del lago, se quedó en la orilla y ahí se le reunió mucha gente. Entonces se acercó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia: "Mi hija está agonizando. Ven a imponerle las manos para que se cure y viva". Jesús se fue con él, y mucha gente lo seguía y lo apretujaba.

Entre la gente había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado en eso toda su fortuna, pero en vez de mejorar, había empeorado. Oyó hablar de Jesús, vino y se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto, pensando que, con sólo tocarle el vestido, se curaría. Inmediatamente se le secó la fuente de su hemorragia y sintió en su cuerpo que estaba curada.

Jesús notó al instante que una fuerza curativa había salido de él, se volvió hacia la gente y les preguntó: "¿Quién ha tocado mi manto?" Sus discípulos le contestaron: "Estás viendo cómo te empuja la gente y todavía preguntas: '¿Quién me ha tocado?' " Pero él seguía mirando alrededor, para descubrir quién había sido. Entonces se acercó la mujer, asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado; se postró a sus pies y le confesó la verdad. Jesús la tranquilizó, diciendo: "Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad".
Todavía estaba hablando Jesús, cuando unos criados llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle a éste: "Ya se murió tu hija. ¿Para qué sigues molestando al Maestro?" Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: "No temas, basta que tengas fe". No permitió que lo acompañaran más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago.

Al llegar a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús el alboroto de la gente y oyó los llantos y los alaridos que daban. Entró y les dijo: "¿Qué significa tanto llanto y alboroto? La niña no está muerta, está dormida". Y se reían de él.

Entonces Jesús echó fuera a la gente, y con los padres de la niña y sus acompañantes, entró a donde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: "¡Talitá, kum!", que significa: "¡Óyeme, niña, levántate!" La niña, que tenía doce años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos se quedaron asombrados. Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie y les mandó que le dieran de comer a la niña.

 

GUÍA: Jesús está en medio de la gente. Le necesitan y le tocan con fe. Un padre pide que toque a su hija moribunda, una mujer cree que puede curarla, nosotros estamos entre ellos. ¿Qué esperamos? Levántate, niña. Le dice a la que ya estaba muerta. Y ella se levanta. Visualizamos, nos sentimos interpelados y oímos su voz. ¡Levántate! Aquí estamos. Señor, ayuda nuestra necesidad. SILENCIO DE FE, DE ESPERANZA, DE GRACIA.

  

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: Una frase nos ayuda a recordarla.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y AMIGA, QUE NOS AYUDE. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

 

Gloria a ti por siempre,

Por siempre, por siempre.

Gloria a ti por siempre,

Por siempre,  amén. (bis)

 

Cielo y tierra cantad

himnos al Creador.

Decidle al viento y al mar

la Gloria del Señor.

 

Pueblos en libertad,

campos en esplendor;

decidle a la humanidad

la Gloria del Señor.

 

Siempre cantaré,

siempre alabaré

las maravillas de Dios,

la Gloria del Señor.


Leer más:


 
https://el-cancionero-de-blanca.webnode.es/cancionero/gloria/gloria-a-ti-por-siempre/

 

viernes, 21 de junio de 2024

¿QUIÉN CERRÓ EL MAR?

 

REZA Y COMPARTE

¿QUIÉN CERRÓ EL MAR?

GUÍA DE ORACIÓN 23-06-24, XII Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: Estamos en el domingo XII del tiempo Ordinario.  Queremos hacer nuestra oración y llegar a tu presencia. Somos personas y tú el creador. Abrimos nuestra mente y corazón para acoger tu Palabra, Padre, y llevarla a la vida. Reconocemos tu poder y tu gloria. SILENCIO  DE ADMIRACIÓN, CONTEMPLACIÓN Y UNIÓN.

 

Lectura del libro de Job (38,1.8-11):

El Señor habló a Job desde la tormenta: «¿Quién cerró el mar con una puerta, cuando salía impetuoso del seno materno, cuando le puse nubes por mantillas y nieblas por pañales, cuando le impuse un límite con puertas y cerrojos, y le dije: «Hasta aquí llegarás y no pasarás; aquí se romperá la arrogancia de tus olas»?»

 

GUÍA: Job está apesadumbrado, se queja ante Dios por sus males. Y oye a Dios que habla desde la tormenta. Él ve el poder de Dios en el mar que es retenido y recibe sus límites. Todas las cosas tienen su límite. También el hombre y la mujer los tienen. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONTEMPLACIÓN, DE INTERROGANTES.

Salmo

Salmo responsorial Sal 106,23-24.25-26.28-29.30-31

R/. Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia

Entraron en naves por el mar,
comerciando por las aguas inmensas.
Contemplaron las obras de Dios,
sus maravillas en el océano. R/.

Él habló y levantó un viento tormentoso,
que alzaba las olas a lo alto;
subían al cielo, bajaban al abismo,
el estómago revuelto por el marco. R/.

Pero gritaron al Señor en su angustia,
y los arrancó de la tribulación.
Apaciguó la tormenta en suave brisa,
y enmudecieron las olas del mar. R/.

Se alegraron de aquella bonanza,
y él los condujo al ansiado puerto.
en gracias al Señor por su misericordia,
por las maravillas que hace con los hombres. R/.

 


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (5,14-17):

Nos apremia el amor de Cristo, al considerar que, si uno murió por todos, todos murieron. Cristo murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió y resucitó por ellos. Por tanto, no valoramos a nadie según la carne. Si alguna vez juzgamos a Cristo según la carne, ahora ya no. El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado.

 

GUÍA:  Nos apremia el amor de Cristo.  Nos empuja y atrae. Si él muere por todos, todos murieron. Ahora es el tiempo de resucitados con él. Somos criaturas nuevas en él.  Con Jesús vivimos y caminamos por el sendero de la vida. Cambia nuestros malos momentos en espacios de paz, amor y reconciliación. SILENCIO DE PROFUNDIZACIÓN, DE CONSCIENCIA, DE CAMINO NUEVO.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (4,35-40):

Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Vamos a la otra orilla.»
Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un almohadón.
Lo despertaron, diciéndole: «Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?»
Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: «¡Silencio, cállate!»
El viento cesó y vino una gran calma.
Él les dijo: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?»
Se quedaron espantados y se decían unos a otros: «¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!»

 


GUÍA: Los discípulos se van a la otra orilla, en la barca con Jesús. Aparece la tormenta y temen hundirse. Jesús duerme. Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?. El viento cesa al ser mandado por Jesús: Cállate. Y les echa en cara su falta de fe. Estamos allí cerca. Sentimos las olas y hemos gritado ¿No te importa que nos hundamos?. Oramos. SILENCIO DE PRESENCIA, DE BÚSQUEDA, DE CAMBIO

 

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: Una frase nos ayuda a recordarla.

AVIVAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS CON FE, ESPERANZA, AMOR.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y AMIGA, QUE NOS AYUDE. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

 

ACORDES: Transpose: +1 Capo 1° traste La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar? La Mi7 Fa#m La Re La Aunque el viento sople fuerte,


aunque el mar esté agitado Re Mi Do
#m Fa#m Sim Mi Aunque la barca se hunda por el agua el Señor no dormirá La Mi7 Fa#m La Re La Aunque el miedo se apodere, aunque parezca que no quiere Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi La Aunque las olas inunden nuestra barca el señor nos salvará. La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar? La Mi7 Fa#m La Re La Aunque los problemas se presenten, aunque la tormenta sea muy fuerte Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi Aunque sintamos que estamos naufragando el señor nos guiará La Mi7 Fa#m La Re La Aunque las dudas sean fuertes, aunque el peligro sea de muerte Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi La Aunque las olas inunden nuestra barca el señor nos salvará. La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar?

https://www.youtube.com/watch?v=P6Aiywpetio