REZA Y
COMPARTE
BENDITO
QUIEN PONE EN DIOS SU CONFIANZA
GUÍA DE
ORACIÓN 16-02-25 VI Domingo del Tiempo
Ordinario
GUÍA: Confianza en Dios, y seguridad en su presencia salvadora. Es
la luz que nos ilumina en este domingo. Cristo resucitado que nos traslada
a su reino, las Bienaventuranzas nos
presentan el programa del reino de Dios. Somos ciudadanos del cielo, nos
preparamos para conseguirlo y ser bienaventurados. EN SILENCIO DE
RECONOCIMIENTO, DE ESPERANZA, DE CONFIANZA
Lectura
del libro de Jeremías (17,5-8):
Así dice el
Señor: «Maldito quien confía en el hombre, y en la carne busca su fuerza,
apartando su corazón del Señor. Será como un cardo en la estepa, no verá llegar
el bien; habitará la aridez del desierto, tierra salobre e inhóspita. Bendito
quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza. Será un árbol
plantado junto al agua, que junto a la corriente echa raíces; cuando llegue el
estío no lo sentirá, su hoja estará verde; en año de sequía no se inquieta, no
deja de dar fruto.»
GUÍA: Será un árbol plantado junto al
agua. Sentimos la verdad de la imagen y nos reconocemos llamados al agua que da
vida y fecunda la existencia de cada persona. Espíritu de Dios, ven transforma
la sequía en agua y buenos frutos. Llena el corazón de tu amor, belleza y
verdad. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE VALORACIÓN, DE CONSTANCIA.
Salmo
Sal
1,1-2.3.4.6
R/. Dichoso el hombre que ha
puesto su confianza en el Señor
Dichoso el
hombre que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R/.
Será como un
árbol plantado
al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R/.
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R/.
Lectura
de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (15,12.16-20):
Si
anunciamos que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo es que dice alguno
de vosotros que los muertos no resucitan? Si los muertos no resucitan, tampoco
Cristo resucitó; y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido,
seguís con vuestros pecados; y los que murieron con Cristo se han perdido. Si
nuestra esperanza en Cristo acaba con esta vida, somos los hombres más
desgraciados. ¡Pero no! Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de
todos.
GUÍA: En fe nos unimos a ti, Señor. Te
buscamos resucitado y lleno de vida para todos. Venga a nosotros tu reino, tu
verdad. Nuestra esperanza está en ti. Guárdanos de todo mal. SILENCIO EN
ENCUENTRO, DE ADORACIÓN, DE FUTURO.
Lectura
del santo evangelio según san Lucas (6,17.20-26):
En aquel
tiempo, bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo
grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de
la costa de Tiro y de Sidón.
Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres,
porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre,
porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis.
Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y
proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos
ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.
Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros,
los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora
estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque
haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es
lo que hacían vuestros padres con los falsos profetas.»
GUÍA: Vemos a Jesús en ese monte. Le
escuchamos lo que dice y lo que nos dice a cada uno/a. Dichosos … dichosos…En
la presencia del Señor somos dichosos y confiamos en su mirada que también confía
en nosotros y en nuestro mundo. Un día
nuevo para caminar o estar junto a él, para llevar su palabra a otros que lo
necesitan. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ESPERANZA, DE PERDÓN.
RECIBIMOS
AL ESPÍRITU QUE NOS FORTALECE.
PEDIMOS,
ALABAMOS, DAMOS GRACIAS, PRESENTAMOS UN COMPROMISO.
INVOCAMOS
A MARÍA, NUESTRA MADRE
NOS DIRIGIMOS
AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO
CANTAMOS Hna. Gelda
El señor
es mi pastor, nada me falta.
https://www.youtube.com/watch?v=37CbEGS2iWA
"Quien pone su confianza en le Señor..." cuidamos esa confianza, la esperanza de que no falla. Estamos en su camino.
ResponderEliminarS. 1 "El Señor protege el camino de los justos," El Salmo nos anima a confiar el en Señor. Esperamos su misericordia y consuelo para nuestras dificultades y luchas. Buen día.
ResponderEliminar"En fe nos unimos a ti, Señor. Te buscamos resucitado y lleno de vida para todos. Venga a nosotros tu reino, tu verdad."
ResponderEliminarS. 1 "El que confía en el señor, Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón
ResponderEliminary no se marchitan sus hojas;" La imagen nos habla d eocnfianza y fidelidad de Dios. Interiorizamos y oramos.