martes, 2 de abril de 2024

SEMILLAS MARZO 24

 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS MARZO 24


¿Cómo te ha ido el mes? Reza y comparte ha ido recorriendo los hechos de la liturgia y uniéndose a su sentir. Estas Semillas son un ejemplo. Síguenos y ora junto con personas de distintas partes del mundo. Juntos aportamos unión y amor en la Iglesia y en la vida.

1. rezaycompartejuvenil.blogspot.com1 de marzo de 2024, 12:50

"Sacando a José del pozo, lo vendieron a unos ismaelitas por veinte monedas de plata." Son los hermanos de José que le venden por envidia. Dios sabe sacar un bien para José. Llega a Egipto y será superintendente del faraón. Muchas lecciones paara aprender. No hacer el mal a nadie, y confiar en Dios. ¿Cuál sacas tú?

2.

Rosa Roja2 de marzo de 2024, 13:16

"Concederás a Jacob tu fidelidad y a Abrahán tu bondad, como antaño prometiste a nuestros padres." Nos lo dice hoy la Palabra de Dios. Fidelidad y bondad de Dios compartidas con nosotros y toda la humanidad. Lo visualizamos y acogemos. Gracias, Padre.

3.

Rosa Blanca Grupodos3 de marzo de 2024, 11:40

"No convirtáis la casa de dios en cueva de ladrones." Casa de Dios es el templo pero también cada persona. Lo hacemos extensivo a nosotros mismos. Que sepamos vivir en la presencia de Dios y agradándole en el amor. Buen día.

4.

Rosa Roja5 de marzo de 2024, 13:22

"Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. " Dios nos perdona y quiere que nos perdonemos. Pedimos al espíritu santo que sane nuestros corazones para el perdón.

5.

Rosa Azul6 de marzo de 2024, 12:44

"Ten cuidado y guárdate bien de olvidar las cosas que han visto tus ojos y que no se aparten de tu corazón mientras vivas; cuéntaselas a tus hijos y a tus nietos». Recordar los beneficios recibidos, glorificar a Dios por ellos, contárselos a otros. Nos afianza en la fe, y en el amor al Padre Dios.

6.

Rosa Blanca Grupodos7 de marzo de 2024, 13:11

"Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón» El salmo no ofrece esta oración. La repetimos y visualizamos en nosotros y en los demás. Espíritu Santo ven.

7.

rezaycompartejuvenil.blogspot.com12 de marzo de 2024, 12:58

«Levántate, toma tu camilla y echa a andar». Jesús cura al paralítico. Se une el mandato de Jesús y la obediencia del paralítico. Unidos a él todo es mmás fácil.

8.

Rosa Azul13 de marzo de 2024, 10:33

Is. 49, "¿Puede una madre olvidar al niño que amamanta, no tener compasión del hijo de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvidara, yo no te olvidaré." Confiamos en tu palabra, Señor. Lo visualizamos y nos sentimos amados. Oración

9.

rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de marzo de 2024, 12:18

Sab. 2, "El justo...Es un reproche contra nuestros criterios, su sola presencia nos resulta insoportable." Son palabras contra el justo. Se le aplican a Jesús. En el camino de la Pascua, Jesús iba sintiendo en si esos ataques. Lo visualizamos y acompañamos sus sentimientos. Pedimos perdón.

10.

Rosa Amarilla18 de marzo de 2024, 10:40

«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más». Se lo dice Jesús a la mujer que condenaban por adulterio. "El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra" y se fueron marchando todos. ¿Cuál es nuestra reacción? Oramos en silencio.

11.

Rosa Azul20 de marzo de 2024, 11:49

«Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Creer y seguir a Jesús, nos hace libres. interiorizamos cómo sucede esto en cada uno de nosotros. Adoramos y damos gracias.

12.

Rosa Amarilla23 de marzo de 2024, 13:53

Jer. 31 "El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño" Confiamos en él y somos fieles a su voz.

13.

rezaycompartejuvenil.blogspot.com27 de marzo de 2024, 12:58

“Mirad, el Señor me ayuda, ¿quién me condenará?” La confianza en el Señor, sacia todas las ansias. Hacemos silencio ante él y le confiamos nuestros deseos.

14.

Rosa Blanca Grupodos28 de marzo de 2024, 11:38

«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» Es el encargo de Jesús a sus seguidores: Haced esto en memoria mía. Nos sentimos unidos a él en este día especialmente. Recibimos su amor.


ACCIÓN:

Selecciona una, ora con ella y propón una acción para el día. Nos unirá en torno a Jesús y a los hermanos. Buen día.

sábado, 30 de marzo de 2024

PASCUA DE RESURRECCIÓN

 REZA Y COMPARTE

PASCUA DE RESURRECCIÓN


GUÍA DE ORACIÓN 31- 03-24 Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor


GUÍA: Llegamos a la Pascua de Resurrección. Ha pasado el dolor y la muerte. Cristo ha resucitado. Con Jesús, nos sentimos libres y salvados. Una vida nueva vibra en él y esa misma vida nos la infunde con el Espíritu. Estamos en tu presencia y queremos reconocerte vivo y operante en cada uno de nosotros. Ayúdanos, Señor. SILENCIO DE CERCANÍA, DE ADMIRACIÓN, DE ENCUENTRO.

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34a.37-43):


EN aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:

«Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. A este lo mataron, colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos.

Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados».


GUÍA: Pedro habla a  los judíos. Cuenta lo que ha pasado con Jesús de Nazaret. Fue colgado en un madero. Ha resucitado, Se ha aparecido, se nos ha manifestado para que lo hagamos conocer a todo el pueblo. La fe de Pedro, le transforma en anunciador de Jesús. También nosotros somos cambiados y se nos pide la fe, el testimonio para otros. Un tiempo de confianza, y crecimiento. Padre Dios, enséñanos a ser sus testigos. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE FE, DE ANUNCIO.


Salmo

Sal 117,1-2.16ab-17.22-23


R/. Éste es el día en que actuó el Señor:

sea nuestra alegría y nuestro gozo

Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

Diga la casa de Israel:

eterna es su misericordia. R/.


«La diestra del Señor es poderosa,

la diestra del Señor es excelsa».

No he de morir, viviré

para contar las hazañas del Señor. R/.


La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-4):


HERMANOS:

Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.


GUÍA: Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de Dios. Pablo, convertido, anima a los Colosenses a vivir con Cristo. Se nos anuncia también a nosotros y nos pide esa conversión, dejando los apegos de la tierra mirad al cielo. Acogemos su invitación y tomamos posición para decidir cómo ha de ser  nuestra respuesta. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE FE, DE COMPROMISO.


Secuencia


Ofrezcan los cristianos

ofrendas de alabanza

a gloria de la Víctima

propicia de la Pascua.


Cordero sin pecado

que a las ovejas salva,

a Dios y a los culpables

unió con nueva alianza.


Lucharon vida y muerte

en singular batalla,

y, muerto el que es la Vida,

triunfante se levanta.


«¿Qué has visto de camino,

María, en la mañana?»

«A mi Señor glorioso,

la tumba abandonada,


los ángeles testigos,

sudarios y mortaja.

¡Resucitó de veras

mi amor y mi esperanza!


Venid a Galilea,

allí el Señor aguarda;

allí veréis los suyos

la gloria de la Pascua.»


Primicia de los muertos,

sabemos por tu gracia

que estás resucitado;

la muerte en ti no manda.


Rey vencedor, apiádate

de la miseria humana

y da a tus fieles parte

en tu victoria santa.


Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):


EL primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.

Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.



GUÍA: Hemos oído o visto la escena. Estamos con María Magdalena, con Juan y Pedro ante el sepulcro vacío. La admiración y sorpresa es grande. Jesús no está allí. Van creyendo y recordando lo que Jesús había dicho sobre su resurrección. Contemplamos el sepulcro y creemos. Jesús ha resucitado.  Dejamos que la fe vaya llenando nuestro corazón. SILENCIO DE VISIÓN, DE CONFIANZA, DE PRESENCIA.


RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS Y DESEOS,

LOS PRESENTAMOS AL PADRE, AL HIJO, AL ESPÍRITU.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE DE JESÚS Y NUESTRA, PARA QUE ACOMPAÑE NUESTRO ENCUENTRO CON JESÚS.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO.


CANTAMOS: 

Mirad, Jesús resucita hoy

Mirad, la tumba está vacía

El Padre ha pensado en Él

De los hombres es Señor

De la vida, Salvador

Mirad, Jesús resucita hoy

Mirad, vive a nuestro lado

La muerte no tiene poder

Proclamad por la fe que está vivo

Y somos libres porque

Él resucita hoy

Él vive entre nosotros

Es Cristo, es Señor

Aleluya, aleluya

Mirad, Jesús resucita hoy

Nos da la paz con su palabra

El gozo vuelve al corazón

Con su Espíritu de amor

Nuestra vida cambiará

Mirad, Jesús resucita hoy

Su amor no nos dejará

Su fuerza nos empujará

El será guía y luz

Esperanza y fortaleza, 

https://www.youtube.com/watch?v=tlER5j4wDx8


CANTO: DOLOROSA

 

REZA Y COMPARTE

CANTO:  DOLOROSA

 

 

Cantamos a María, Dolorosa ante la cruz y ante el cuerpo de su hijo. La acompañamos en el dolor y en la oración por las necesidades del mundo.

 

 

 

Dolorosa de pie junto a la cruz, tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre.

 

 Dolor de los cuerpos que sufren enfermos, el hambre de gentes que no tienen pan, silencio de aquellos que callan por miedo, la pena del triste que está en soledad.

 

Dolorosa, de pie junto a la cruz, tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre.

 

El drama del hombre que fue marginado, tragedia de niños que ignoran reír, la burda comedia de huecas promesas, la farsa de muertos que deben vivir.

 

Dolorosa, de pie junto a la cruz, tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre.

 

Dolor en los hombros sin freno oprimidos, cansancio de brazos en lucha sin fin, cerebros lavados a base de slogans, el rictus amargo del pobre infeliz.

 

Dolorosa, de pie junto a la cruz, tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre tú conoces nuestras penas, penas de un pueblo que sufre.

 

El llanto de aquellos que suman fracasos, la cruz del soldado que mata el amor, pobreza de muchos sin libro en las manos, derechos del hombre truncados en flor.  ⬇️

https://drive.google.com/file/d/1YK2Z...    

https://www.youtube.com/watch?v=38qDeQDD4oQ


Pater Fausto Osuna

 

viernes, 22 de marzo de 2024

DOMINGO DE RAMOS

 

REZA Y COMPARTE

DOMINGO DE RAMOS


GUÍA DE ORACIÓN 24-03-24 Domingo de Pasión - Ciclo B


GUÍA: Estamos acompañando a Jesús en su llegada a Jerusalén. El pueblo le recibe con alegría y le aclama con ramos, palmas, sus mantos se extienden para que pase el Hijo de David. Es el pórtico de la semana Santa y Jesús es aclamado rey. Le acompañamos en sus momentos de gloria y vamos con él también a lo largo de la semana. Padre, enséñanos a reconocerle y a seguirle en todo momento. SILENCIO DE COMPAÑÍA, DE RECONOCIMIENTO, DE AMISTAD.

Lectura del libro de Isaías (50,4-7):


Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados. El Señor me abrió el oído; y yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

GUÍA: Mi señor me espabila el oído. No resistí ni me eché atrás. Jesús, que comprendamos tu posición, tu respuesta, tu amor. Momento de triunfo y de comienzo de la hora de la entrega. Te reconocemos, seguimos tus pasos, queremos que seas rey de nuestras vidas. Limpia nuestro ser y libéranos de todo mal. SILENCIO DE ENTREGA, DE ATENCIÓN A TU PALABRA, DE CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS.


Salmo

Sal 21,8-9.17-18a.19-20.23-24


R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?


Al verme, se burlan de mí, hacen visajes,

menean la cabeza: «Acudió al Señor,

que lo ponga a salvo;

que lo libre, si tanto lo quiere.» R/.

Me acorrala una jauría de mastines,

me cerca una banda de malhechores;

me taladran las manos y los pies,

puedo contar mis huesos. R/.


Se reparten mi ropa,

echan a suertes mi túnica.

Pero tú, Señor, no te quedes lejos;

fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R/.


Contaré tu fama a mis hermanos,

en medio de la asamblea te alabaré.

Fieles del Señor, alabadlo;

linaje de Jacob, glorificadlo;

temedlo, linaje de Israel. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):


Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.


GUÍA: Te contemplamos en el dolor y en el escarnio. Te sometes a la muerte y obedeces al Padre para salvar a tus hermanos, para salvarnos a todos. Pero eres levantado sobre todo y enaltecido para atraer todo hacia ti. Que sigamos tus pasos y acojamos el amor que nos  repartes. Eres Señor, para gloria de dios Padre. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE AMOR.


Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos (15,1-39):


C. Apenas se hizo de día, los sumos sacerdotes, con los ancianos, los escribas y el Sanedrín en pleno, se reunieron, y, atando a jesús, lo llevaron y lo entregaron a Pilato. Pilato le preguntó:

S. «¿Eres tú el rey de los judíos?»

C. Él respondió:

+ «Tú lo dices.»

C. Y los sumos sacerdotes lo acusaban de muchas cosas. Pilato le preguntó de nuevo:

S. «¿No contestas nada? Mira cuántos cargos presentan contra ti.»

C. Jesús no contestó más; de modo que Pilato estaba muy extrañado. Por la fiesta solía soltarse un preso, el que le pidieran. Estaba en la cárcel un tal Barrabás, con los revoltosos que habían cometido un homicidio en la revuelta. La gente subió y empezó a pedir el indulto de costumbre. Pilato les contestó:

S. «¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?»

C. Pues sabía que los sumos sacerdotes se lo habían entregado por envidia. Pero los sumos sacerdotes soliviantaron a la gente para que pidieran la libertad de Barrabás. Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó:

S. «¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?»

C. Ellos gritaron de nuevo:

S. «¡Crucifícalo!»

C. Pilato les dijo:

S. «Pues ¿qué mal ha hecho?»

C. Ellos gritaron más fuerte:

S. «¡Crucifícalo!»

C. Y Pilato, queriendo dar gusto a la gente, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran. Los soldados se lo llevaron al interior del palacio –al pretorio– y reunieron a toda la compañía. Lo vistieron de púrpura, le pusieron una corona de espinas, que habían trenzado, y comenzaron a hacerle el saludo:

S. «¡Salve, rey de los judíos!»

C. Le golpearon la cabeza con una caña, le escupieron; y, doblando las rodillas, se postraban ante él. Terminada la burla, le quitaron la púrpura y le pusieron su ropa. Y lo sacaron para crucificarlo. Y a uno que pasaba, de vuelta del campo, a Simón de Cirene, el padre de Alejandro y de Rufo, lo forzaron a llevar la cruz. Y llevaron a Jesús al Gólgota (que quiere decir lugar de «la Calavera»), y le ofrecieron vino con mirra; pero él no lo aceptó. Lo crucificaron y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte, para ver lo que se llevaba cada uno. Era media mañana cuando lo crucificaron. En el letrero de la acusación estaba escrito: «El rey de los judíos.» Crucificaron con él a dos bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda. Así se cumplió la Escritura que dice: «Lo consideraron como un malhechor.» Los que pasaban lo injuriaban, meneando la cabeza y diciendo:

S. «¡Anda!, tú que destruías el templo y lo reconstruías en tres días, sálvate a ti mismo bajando de la cruz.»

C. Los sumos sacerdotes con los escribas se burlaban también de él, diciendo:

S. «A otros ha salvado, y a sí mismo no se puede salvar. Que el Mesías, el rey de Israel, baje ahora de la cruz, para que lo veamos y creamos.»

C. También los que estaban crucificados con él lo insultaban. Al llegar el mediodía, toda la región quedó en tinieblas hasta la media tarde. Y, a la media tarde, jesús clamó con voz potente:

+ «Eloí, Eloí, lamá sabaktaní.»

C. Que significa:

+ «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»

C. Algunos de los presentes, al oírlo, decían:

S. «Mira, está llamando a Elías.»

C. Y uno echó a correr y, empapando una esponja en vinagre, la sujetó a una caña, y le daba de beber, diciendo:

S. «Dejad, a ver si viene Elías a bajarlo.»

C. Y Jesús, dando un fuerte grito, expiró. El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. El centurión, que estaba enfrente, al ver cómo había expirado, dijo:

S. «Realmente este hombre era Hijo de Dios.»

GUÍA: Es la lectura de tu pasión. La repasamos y queremos acompañarte en este camino de sufrimiento. Perdona nuestros gritos que te abandonan y escogen a otros. Que aprendamos tu lección de humildad y generosidad. Haz que te reconozcamos como hijo de dios. SILENCIO DE CERCANÍA, DE COMPASIÓN, DE VOLVER A TI.


SEGUIMOS LOS SENTIMIENTOS DE JESÚS, SU DOLOR, SU ENTREGA AL PADRE. 

ACOMPAÑAMOS A JESÚS EN SU TRIUNFO, SU MUERTE, EN SU RESURRECCIÓN.

INVOCAMOS a MARÍA LA MADRE, QUE NOS ENSEÑE A ACOMPAÑAR A JESÚS.

NOS ACERCAMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.


CANTAMOS: 

 Arriba nuestros ramos

Arriba nuestros ramos 

cantando al Señor

Arriba nuestros ramos 

cantando al Señor

Bendito el que viene

en el nombre del Señor

Jesús nuestra esperanza

Jesús liberador.


Era un domingo

allá en Jerusalén

cuando en un burrito

Jesús entra a padecer

Todo el pueblo humilde

lo salió a recibir

y con entusiasmo 

comenzaron a decir.


Pero el mejor canto

que Jesús quiso escuchar

fue el canto puro

de los niños del lugar

Ellos saludaban

a Jesús liberador

Cristo el esperado

de los pobres del Señor.


Hoy también nosotros

te queremos recibir

y por tu camino

serte fieles hasta el fin

Cristo nos conduces

hacia el reino de la luz

marcas nuestra huella

con la sangre de la cruz.


Llegan ya los días

de la Pascua del señor

Cristo con su muerte

nos da vida y salvación

Juntos revivamos

el misterio de la cruz

y compartiremos

el triunfo de Jesús.

https://www.youtube.com/watch?v=QZnFwsVNDAg

martes, 19 de marzo de 2024

TEMA: MENSAJE CUARESMA 24, 3

 REZA Y COMPARTE

TEMA : MENSAJE CUARESMA 24, 3

 

Estamos terminando la Cuaresma. Llega la Semana Santa, la Pascua. Nos unimos a Jesús que camina hacia su hora y su muerte, resurrección. Nos arrastra con él y queremos vivir con él. Reflexionemos cambiemos los caminos extraviados.

 

 

La forma sinodal de la Iglesia, que en estos últimos años estamos redescubriendo y cultivando, sugiere que la Cuaresma sea también un tiempo de decisiones comunitarias, de pequeñas y grandes decisiones a contracorriente, capaces de cambiar la cotidianeidad de las personas y la vida de un barrio: los hábitos de compra, el cuidado de la creación, la inclusión de los invisibles o los despreciados. Invito a todas las comunidades cristianas a hacer esto: a ofrecer a sus fieles momentos para reflexionar sobre los estilos de vida; a darse tiempo para verificar su presencia en el barrio y su contribución para mejorarlo. Ay de nosotros si la penitencia cristiana fuera como la que entristecía a Jesús. También a nosotros Él nos dice: «No pongan cara triste, como hacen los hipócritas, que desfiguran su rostro para que se note que ayunan» (Mt 6,16). Más bien, que se vea la alegría en los rostros, que se sienta la fragancia de la libertad, que se libere ese amor que hace nuevas todas las cosas, empezando por las más pequeñas y cercanas. Esto puede suceder en cada comunidad cristiana.

En la medida en que esta Cuaresma sea de conversión, entonces, la humanidad extraviada sentirá un estremecimiento de creatividad; el destello de una nueva esperanza. Quisiera decirles, como a los jóvenes que encontré en Lisboa el verano pasado: «Busquen y arriesguen, busquen y arriesguen. En este momento histórico los desafíos son enormes, los quejidos dolorosos —estamos viviendo una tercera guerra mundial a pedacitos—, pero abrazamos el riesgo de pensar que no estamos en una agonía, sino en un parto; no en el final, sino al comienzo de un gran espectáculo. Y hace falta coraje para pensar esto» (Discurso a los universitarios, 3 agosto 2023). Es la valentía de la conversión, de salir de la esclavitud. La fe y la caridad llevan de la mano a esta pequeña esperanza. Le enseñan a caminar y, al mismo tiempo, es ella la que las arrastra hacia adelante.[1]

Los bendigo a todos y a vuestro camino cuaresmal.

FRANCISCO

 

ACCIÓN:

Acojamos la palabra del Papa y colaboremos en este camino sinodal de la cuaresma. Con Jesús, podemos caminar en una vida nueva y resucitada.




viernes, 15 de marzo de 2024

METERÉ MI LEY EN SU PECHO



 

REZA Y COMPARTE

METERÉ MI LEY EN SU PECHO


GUÍA DE ORACIÓN, Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo B

GUÍA: Todos me conocerán. Será una alianza nueva. En el silencio del corazón te reconocemos. Recibimos el perdón de los pecados y te acogemos como padre y Señor. Espíritu de Dios, ven sobre nosotros, purifícanos, conviértenos a ti.  SILENCIO DE AMISTAD, DE FILIACIÓN, DE COMPROMISO.

Lectura del profeta Jeremías (31,31-34):


Mirad que llegan días –oráculo del Señor– en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza nueva. No como la alianza que hice con sus padres, cuando los tomé de la mano para sacarlos de Egipto: ellos quebrantaron mi alianza, aunque yo era su Señor –oráculo del Señor–. Sino que así será la alianza que haré con ellos, después de aquellos días –oráculo del Señor–: Meteré mi ley en su pecho, la escribiré en sus corazones; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Y no tendrá que enseñar uno a su prójimo, el otro a su hermano, diciendo: "Reconoce al Señor." Porque todos me conocerán, desde el pequeño al grande –oráculo del Señor–, cuando perdone sus crímenes y no recuerde sus pecados.


GUÍA: Meteré mi ley en su pecho, la escribiré en su corazón. Todo queda limpio y libre del mal. Una nueva alianza para caminar juntos en el camino que tú nos propones. Ser tu pueblo y tú serás nuestro Dios. En el silencio del corazón te reconocemos y acompañamos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE FIDELIDAD Y DE RESPUESTA.


Sal 50


R/. Oh Dios, crea en mí un corazón puro

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,

por tu inmensa compasión borra mi culpa;

lava del todo mi delito,

limpia mi pecado. R/.


Oh Dios, crea en mí un corazón puro,

renuévame por dentro con espíritu firme;

no me arrojes lejos de tu rostro,

no me quites tu santo espíritu. R/.


Devuélveme la alegría de tu salvación,

afiánzame con espíritu generoso:

enseñaré a los malvados tus caminos,

los pecadores volverán a ti. R/.


Lectura de la carta a los Hebreos (5,7-9):


Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado. Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna.

GUÍA: A pesar de ser Hijo aprendió, sufriendo a obedecer. Jesús, aquí estamos. Agradecemos tu misión salvadora, tu don perfecto al Padre. Todo es gracia para nosotros. Puedes avanzar por el camino de la pasión y unirnos a tu sufrimiento. Libéranos del mal. Fortalécenos en el bien. SILENCIO DE AGRADECIMIENTO, DE UNIÓN,  DE COMPAÑÍA. 

Lectura del santo evangelio según san Juan (12,20-33):


En aquel tiempo, entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; éstos, acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaban: «Señor, quisiéramos ver a Jesús.»

Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús.

Jesús les contestó: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este. mundo se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre lo premiará. Ahora mi alma está agitada, y ¿qué diré?: Padre, líbrame de esta hora. Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre, glorifica tu nombre.»

Entonces vino una voz del cielo: «Lo he glorificado y volveré a glorificarlo.»

La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel.

Jesús tomó la palabra y dijo: «Esta voz no ha venido por mí, sino por vosotros. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el Príncipe de este mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí.»

Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir.


GUÍA: Estás en el camino de la misión. Todo se agolpa en torno a ti. Reconoces que vas al Padre. Abre, Señor, nuestros ojos para conocerte, nuestro corazón para amarte. Que nuestro arrepentimiento limpie los pecados y nos lleve hasta la vida eterna. SILENCIO DE PERDÓN, DE CONFIANZA, DE FE.


RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS. 

PADRE, VUELVO A TI 

Querido Padre, cansado vuelvo a Ti, haz que conozca el don de tu amistad. Vivir por siempre el gozo del perdón, y en tu presencia tu fiesta celebrar. Pongo en tus manos mis culpas, ¡oh, Señor! Estoy seguro de que eres siempre fiel. Dame la fuerza para poder andar buscando en todo hacer tu voluntad.

 PADRE, YO BUSCO TU AMOR, PADRE, VUELVO A TI MIRA QUE TU HIJO SOY, PADRE, VUELVO A TI (2)

 Lo reconozco, a veces olvidé, que eres mi padre y que a mi lado estás, que soy tu hijo y me aceptas como soy; solo me pides: Vive en sinceridad. Quiero sentirte cercano a mí, Señor, oír tu voz, que me habla al corazón. Sentirme libre desde tu libertad, ser signo vivo de la fraternidad

https://www.youtube.com/watch?v=24LhmQYHShk